Cuenta General 2014 - page 27

427
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
En relación con los compromisos adquiridos para anualidades futuras, 50,29% de los
mismos corresponden a Gastos corrientes en bienes y servicios, 26,72% a Transferencias
corrientes y el 22,98% restante a Transferencias de capital.
El IAM, como Agencia Administrativa responsable del programa 32G: Acciones para la
igualdad y promoción de las mujeres, enmarcado en el grupo 3: Seguridad, Protección y
Promoción Social y en la función 32: Promoción Social, se planteó como objetivos para
el ejercicio 2014 la integración de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas,
desarrollo de acciones encaminadas a la consecución de la igualdad de las mujeres en el
acceso a la educación, en el empleo, conciliación y corresponsabilidad, así como la pro-
moción de la salud y del bienestar social de las mujeres, su participación social, política
y cultural, así como asesoramiento e información sobre los diversos recursos y servicios
que las mujeres andaluzas tienen a disposición en la Comunidad Autónoma, además de
cubrir las necesidades de la mujer en situación de violencia de género. Estos objetivos del
programa se concretaron en determinadas actividades, que se engloban en el desarrollo,
la coordinación y el impulso de las Políticas de Igualdad de la Junta de Andalucía, del I
Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, y la Ley de Medi-
das de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género y cuya consecución
se debía cuantificar mediante una serie de indicadores.
Estos indicadores, que en el ejercicio 2013 eran un total de 41, se mantienen en 2014 bási-
camente y se incluyen indicadores referidos a programas que se desarrollan por el IAM
y no estaban contemplados en ejercicios anteriores. Estos indicadores, no obstante, se
engloban en bloques, que se corresponden con los distintos objetivos anteriormente rela-
cionados. Sin ánimo de ser exhaustivos, entre los indicadores encontramos los siguientes:
quejas tramitadas por el Observatorio de Publicidad sexista, la formación en Género al
profesorado de primaria y secundaria, el Servicio de Orientación a Mujeres Universitarias,
el número de usuarias del Servicio Universidad y Empleo para lamujer, de las Unidades de
Ejecución del Presupuesto de Gastos por Programas y Capítulos.
Ejercicio 2014
PROGRAMA 32G ACC. IGUALDAD Y PROMOC. MUJERES
CRÉDITO INICIAL CRÉDITO DEFINITIVO GASTOS COMPROMETIDOS COMPROMISOS FUTUROS
MODIFICACIONES
OBLIGACIONES RECONOCIDAS
Capítulo I
8.198.738
8.294.886
8.235.373
-
96.148
8.235.373
Capítulo II
8.409.019
8.817.908
8.635.041
1.555.173
408.889
8.528.566
Capítulo IV
9.906.813
6.619.377
5.377.798
826.347
-3.287.436
4.635.180
-
Capítulo VI
7.557.577
1.911.437
1.842.729
710.664
-5.646.140
1.211.669
-
Capítulo VII
6.488.000
1.891.500
1.887.500
-
-4.596.500
343.000
TOTAL PROGRAMA 40.560.147
27.535.108
25.978.440
3.092.183
-13.025.039
22.953.788
Cifras en euros
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...42
Powered by FlippingBook