740
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO. MEMORIA
chos pendientes de cobro para el cálculo de las mismas. En el Balance, el importe de la
provisión asciende a 13.093 miles de euros, cifra que se corresponde con el total de los
derechos pendientes de cobro con una antigüedad superior a cinco años, salvo los corres-
pondientes a los artículos 49 “Del exterior”, 79 “Del exterior”, 90 “Emisión de deuda
pública” y 93 “Depósitos y fianzas recibidos”. Para alcanzar ese resultado se ha dotado en
el ejercicio 2014 una provisión por insolvencias de 1.619 miles de euros.
Durante el ejercicio 2014 no se han reconocido obligaciones con cargo a la sección pre-
supuestaria del SAE por aportaciones a los Fondos sin Personalidad Jurídica a los que
se refiere el apartado 3 del artículo 5 del TRLGHP. En balance se refleja en el epígrafe
de Otras Inversiones y Créditos a Largo Plazo el valor del 50% del patrimonio neto del
Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo al cierre del ejercicio 2014
por importe de 25.037 miles de euros. Para el ejercicio 2014 se ha incrementado la pro-
visión por depreciación de inversiones financieras permanentes mediante una dotación
por importe de 48 miles de euros. Al respecto hay que indicar que las Cuentas Anuales
correspondientes al ejercicio 2014, no han sido aprobadas por el órgano competente de
gestionar el Fondo a la fecha de cierre del Balance del SAE, por lo que no se ha podido
verificar la variación patrimonial durante dicho periodo.
Analizando la composición del Pasivo del Balance, destacan los Fondos Propios con un
importe de 524.705 miles de euros, cuantía que representa el 86,48% del Pasivo total.
Dentro de éstos, destaca el Patrimonio con un total del 60,20%. Los resultados del ejer-
cicio suponen un 4,66%.
Por último, señalar que los Acreedores a Corto Plazo ascienden a un importe de 81.363
miles de euros y representan el 13,41% restante del Pasivo.
A continuación se realiza un estudio comparativo de la evolución que han experimentado
las diferentes partidas que conforman el Balance respecto al ejercicio anterior. Ello es
posible dado que la estructura con la que se presenta el Balance en el ejercicio 2014 es
similar a la del año anterior y, por otra parte, los criterios y principios contables aplicados
así como las normas de valoración empleadas, también son análogos en los dos ejerci-
cios objeto de comparación.
El siguiente cuadro muestra, en miles de euros, para cada una de las partidas que inte-
gran el Activo del Balance de Situación, sus importes en los ejercicios 2013 y 2014 y la
tasa de variación de un ejercicio respecto a otro.