Cuenta General 2015 - page 70

110
para la Gestión de Políticas Europeas en 8.152.325,45 euros, como en las Transferencias
de Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales con 2.367.868,46 euros y 49.827,61 euros
menos, respectivamente, también experimentan una disminución de 900.000,00 euros
las Transferencias Finalistas de Empresas Privadas, y por último también tiene lugar una
disminución en los Fondos Europeos por importe de 97.203.965,06 euros, en concreto
de 53.615.037,07 euros en el Fondo Social Europeo, 32.891.805,63 euros en Fondos FEP,
5.711.622,36 euros en Fondos de Cohesión y 4.985.500,00 euros en FEAGA.
Con respecto al servicio 18 “Transferencias Finalistas” los derechos reconocidos netos se
han incrementado en 13.059.061,28 euros con respecto ejercicio 2014.
Concretamente, se han reconocido derechos en Transferencias de Capital por el 102,52%
de la previsión definitiva de ingresos. El 83,87% del total de derechos del capítulo VII se
han reconocido en Transferencias procedentes de la Unión Europea, el 16,13% corres-
ponden a Transferencias procedentes del Estado, siendo el 9,01% perteneciente a los
Fondos de Compensación Interterritoriales, y el 7,12% restante procede de tanto Entida-
des Locales, como de Transferencias Finalistas.
En lo que respecta a operaciones financieras, el porcentaje de derechos reconocidos
sobre el total de ingresos previstos ha sido del 90,64%, alcanzándose una ejecución del
95,46% en el capítulo IX de Pasivos Financieros y tan solo un 0,16% en el capítulo VIII de
Activos Financieros.
De este tipo de operaciones, el 70,57%de los derechos en Activos Financieros se han reco-
nocido en concepto de Préstamos concedidos por entes del Sector Público, y el 22,39%
restante, por Anticipos y Préstamos a corto plazo (7,04%) y largo plazo (22,39%), mientras
que en operaciones con Pasivos Financieros el 98,65% de los derechos reconocidos han
sido debidos a la Emisión de Deuda Pública Autorizada por la Ley de Presupuestos y el
resto 1,35% a Fianzas.
La recaudación efectiva del Presupuesto de Ingresos ha sido del 93,62%, obteniéndose el
mayor porcentaje de recaudación en las operaciones corrientes (97,21%), seguido de las
financieras (96,30%) y, finalmente, de las operaciones de capital (40,01%).
En comparación con el ejercicio anterior, tanto los derechos reconocidos como los recau-
dados en operaciones corrientes han experimentado incrementos, siendo estos del 2,04%
y 2,70%, respectivamente.
En cuanto a los ingresos de capital, los derechos se han incrementado un 2,81%, mientras
que la recaudación se ha minorado un 22,12%.
Por lo que respecta a los ingresos financieros, tanto los derechos reconocidos como la
recaudación se han minorado en relación con el ejercicio 2014, en concreto, un 24,32% y
un 26,32%, respectivamente.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...125
Powered by FlippingBook