Cuenta General 2016
175 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2016 CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS PROGRAMADOS Se ofrece así información sobre los siguientes apartados: • Finalidad última del programa: se expone la necesidad o interés público que se pre- tende satisfacer con el programa. • Normas relativas a aspectos operativos: se recoge la normativa básica reguladora de la necesidad pública que se pretende satisfacer con un determinado programa u objetivo, así como las principales dictadas para su desarrollo: Normativa reguladora de subvenciones, actuaciones de protección o regulación de sectores sociales y econó- micos, etc. • Actividades: se recogen las actividades enumeradas en la FICHA DE PROGRAMA del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, desarrollándose el contenido de estas actividades en relación con la finalidad última del programa, es decir, en qué medida las actividades realizadas en el marco de un programa redundan en la satis- facción de la necesidad o protección del interés público que orienta el mismo. • Objetivos: se exponen los objetivos enumerados en la FICHA DE PROGRAMA del Pre- supuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, desarrollándose el contenido de los mismos en relación con la finalidad última del programa, así como la traducción de su grado de cumplimiento mediante los indicadores determinados. • Indicadores: se recogen los indicadores contenidos en la FICHA DE PROGRAMA del Presupuesto de la Comunidad Autónoma, definiéndolos y desarrollando su vinculación con los objetivos del programa como instrumento de medición o graduación del cum- plimiento de los mismos y como índices del grado de gestión y eficacia en la consecu- ción de aquellos. • Análisis de los resultados obtenidos: pretende mostrar un análisis de los resultados obtenidos en cada uno de los indicadores, incidiendo en: – Grado de ejecución alcanzado y de cumplimiento de las previsiones y evolución en relación con ejercicios anteriores. – Relación entre un indicador y los recursos humanos y presupuestarios afectos al logro de aquel, así como evolución de los mismos. – Factores que, a juicio del órgano responsable, hayan podido incidir, positiva o nega- tivamente, en los resultados alcanzados. • Materialización efectiva de los indicadores: se pretende avanzar en la información ofrecida, mostrando la materialización efectiva de los indicadores, cuando sea posible y atendiendo a un criterio de importancia relativa, esto es, concretando los bienes o servicios públicos en que se ha traducido una actuación concreta: el proyecto u obra realizado, los bienes adquiridos, el grado de avance de los procedimientos de contra- tación o selección de personal, la producción normativa, bibliográfica o estadística, líneas de subvenciones gestionadas, etc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=