Cuenta General 2016
26 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2016 PRESENTACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA la Junta de Andalucía. A este respecto, se incluyen tablas sobre el detalle de los movi- mientos realizados en dicha cuenta y la naturaleza económica de sus cargos y abonos. • En quinto lugar, se incluye la información relativa a la plantilla y el gasto del personal de la Comunidad Autónoma de Andalucía a fecha 31 de diciembre del ejercicio 2016. • Y, por último, en el apartado seis se publica la información de las operaciones formali- zadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía a través de proyectos de colaboración público-privada, en el que se incluye tanto el detalle de los créditos destinados a los mismos como los compromisos para ejercicios futuros. 2. Memoria de cumplimiento de objetivos programados D ando cumplimiento a lo previsto en el artículo 106.b) del TRLGHP de la Junta de Anda- lucía, se incluyen como anexo las Memorias de la Junta de Andalucía y de sus Agencias Administrativas y de Régimen Especial, una memoria demostrativa del grado de cumpli- miento de los objetivos programados, integrada por una breve introducción, una serie de fichas donde se contienen los objetivos previstos en el momento de la aprobación del Pre- supuesto y los alcanzados, atendiendo a los indicadores previstos para cada programa, así como unos estados contables donde se refleja el grado de ejecución presupuestaria de cada programa. Se completa con una breve descripción individual de cada uno de los programas, donde se expone la finalidad última o propósitos del mismo, la normativa básica de regulación y se comentan las actividades, objetivos e indicadores que lo com- ponen, además de los bienes o servicios sociales producidos y las circunstancias que han podido incidir en su desarrollo y grado de ejecución. 3. Cuentas de las Agencias de Régimen Especial E n la Cuenta General del ejercicio 2016 se incluyen las cuentas de las tres Agencias de Régimen Especial a las que hace referencia el artículo 2 de la Ley 1/2015, de 21 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2016, que son, la Agencia Tributaria de Andalucía, el Servicio Andaluz de Empleo y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. La creación de la Agencia Tributaria de Andalucía se realiza a través de la Ley 23/2007, aprobándose sus Estatutos mediante el Decreto 324/2009. El Servicio Andaluz de Empleo cambia su forma jurídica de Agencia Administrativa a Agencia de Régimen Especial a través de la Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público andaluz y sus Estatutos se aprueban mediante el Decreto 96/2011. Por último, también se autoriza la creación de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía en la mencionada Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público andaluz, aprobándose sus Estatutos mediante el Decreto 99/2011, de 19 de abril. Las tres Agencias, se configuran como Agencias de Régimen Especial de las previstas en el artículo 54.2.c) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, para realizar las actividades administrativas y demás funciones y competen- cias establecidas en su Ley de creación y cualquier otra actividad, competencia o función que específicamente se le atribuya.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=