Cuenta General 2018

182 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2018 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Cuadro 10.1.1. Capacidad/Necesidad de financiación de Andalucía. Ejercicio 2018 (Provisional) CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIACIÓN. ANDALUCÍA. 2018 (PROVISIONAL) 1. CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS -611 1.1. Saldo presupuestario no financiero 80 1.2. Ajustes al saldo presupuestario por aplicación del Sistema Europeo de Cuentas -691 2. CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DE UNIDADES QUE GESTIONAN SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES -170 2.1. Saldo presupuestario no financiero 22 2.2. Ajustes al saldo presupuestario por aplicación del Sistema Europeo de Cuentas -207 2.3. Capacidad o necesidad de financiación de unidades empresariales que gestionan Sanidad y Servicios Sociales 15 3. CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DE UNIDADES EMPRESARIALES EXCLUIDAS LAS QUE GESTIONAN SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES -32 4. CAPACIDAD O NECESIDAD DE FINANCIACIÓN (1)+(2)+(3) -813 En porcentaje del PIB regional -0,51 % Cifra en millones de euros Fuente: IGJA. Elaboración propia En el epígrafe 1 se calcula la capacidad o necesidad de financiación de las unidades administrativas: Administración General, Organismos y Universidades. Siendo positiva la capacidad de financiación en la Administración General con un importe de 95 millones de euros y negativa la necesidad de financiación, tanto en Organismos como en las Univer- sidades con valores de -6 y -9 millones de euros, respectivamente. Además, se incluyen los ajustes realizados por la aplicación del Sistema Europeo de Cuentas, ascendiendo el ajuste total a 691 millones de euros en negativo. En el epígrafe 2 se calcula la capacidad de financiación de las unidades que gestionan la sanidad y los servicios sociales, siendo el saldo presupuestario positivo de 22 millones de euros, que corresponden en su totalidad a los Servicios de Salud. Los ajustes al saldo presupuestario por aplicación del Sistema Europeo de Cuentas ascienden a un importe negativo de 207 millones, y la capacidad o necesidad de financia- ción de unidades empresariales que gestionan sanidad y servicios sociales a un importe positivo de 15 millones de euros. Señalar que de las unidades empresariales que gestionan Sanidad y Servicios Sociales destaca la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía con una capacidad de financiación de 6 millones de euros. En el epígrafe 3 se muestra la capacidad de financiación de las unidades empresariales excluidas las que gestionan la sanidad y los servicios sociales, es decir, las incluidas en el entorno de consolidación para el cálculo del déficit: empresas, entidades de derecho público y otras unidades de carácter empresarial. El saldo que arrojan es negativo por 32 millones de euros, entre las que destacan la necesidad de financiación de la Agencia Andaluza de Educación y Formación con 220 millones de euros y la capacidad de financia- ción de la Agencia de Obra Pública de Andalucía con 118 millones de euros. Por último, en el epígrafe 4 se indica la necesidad de financiación total, que se calcula como suma de los epígrafes 1, 2 y 3 y que asciende a -813 millones de euros, lo que supone un -0,51% del PIB regional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=