Cuenta General 2018
66 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2018 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA E sta sección, gestionada por la Dirección General de Relaciones Financieras con las Cor- poraciones Locales, siendo su objetivo la puesta a disposición de los municipios, de los créditos correspondientes al importe de la dotación, global, provisional o definitiva del Fondo, conforme a las dotaciones presupuestarias que a dichos efectos se establezcan en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio. Su objetivo estratégico es la distribución del Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma con la máxima eficacia. Para ello tienen un objetivo operativo cuya meta es la realización de las transferen- cias a las Corporaciones Locales de su participación en los tributos de la Comunidad Autónoma, con la máxima eficacia y que requiere una serie de actuaciones previas que garanticen esta celeridad, así como la ejecución de los procedimientos adecuados y coordinados con el proceso de pago de la Participación en los Tributos del Estado y el tratamiento de la información Económico Financiera a remitir por las Entidades Loca- les con arreglo a la Ley. Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía 2. Resultados del ejercicio L os resultados son magnitudes que indican la capacidad de la Junta de Andalucía para generar recursos económicos y financieros, distinguiéndose entre los resultados econó- mico-patrimoniales, que se analizan en el apartado 7, y los resultados presupuestarios, que se analizan a continuación, y representan la situación presupuestaria del ejercicio y la capacidad de financiación y de generación de recursos financieros a corto plazo. 2.1. Resultado presupuestario E n el ejercicio 2018, al igual de lo que sucediera en el ejercicio anterior, los derechos reconocidos netos en operaciones corrientes han sido superiores a las obligaciones reconocidas netas en este tipo de operaciones, obteniéndose un ahorro de 1.038.917,74 m € . Esta cifra supone un incremento del ahorro con respecto al ejercicio 2017 de 143.616,88 m € . Esta evolución positiva se justifica por el incremento registrado en los derechos recono- cidos netos de 1.101.091,57 m € , que supone un aumento en la variación interanual del 3,97% y que absorbe el incremento registrado en las obligaciones reconocidas netas del 3,57% por importe de 957.474,69 m € más que en el ejercicio anterior.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=