Cuenta General 2020
1047 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 AGENCIA DE GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Cuadro 2.1.1. Resumen del resultado presupuestario. Ejercicios 2019-2020 CONCEPTO 2019 2020 Variación interanual (%) 1. Derechos reconocidos en operaciones corrientes 113.750,60 112.103,97 -1,45 2. Obligaciones reconocidas en operaciones corrientes 114.141,70 112.657,66 -1,30 3. AHORRO (1-2) -391,11 -553,69 41,57 4. Variación neta de operaciones de capital -192,07 469,90 -344,66 5. SALDO NO FINANCIERO (3+4) -583,17 -83,79 -85,63 6. Variación neta de operaciones con activos financieros -148,81 -131,73 -11,48 I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (5+6) -731,99 -215,52 -70,56 II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS -16,50 -16,50 0,00 III. SALDO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (I+II) -748,49 -232,02 -69,00 7. (-) Desviaciones de financiación positivas en gastos con financiación afectada -935,82 891,75 -195,29 IV. SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III-7+8) 187,33 -1.123,77 -699,88 Cifras en miles de euros Fuente: IGJA. Elaboración propia Si al saldo no financiero agregamos la diferencia entre el importe de los derechos recono- cidos netos y las obligaciones reconocidas en activos financieros obtenemos el resultado presupuestario, magnitud que en el ejercicio 2020 ha sido de -215,52 m € . Por otro lado, la variación neta de pasivos financieros que experimenta esta agen- cia es negativa de 16,50 m € , obteniéndose un saldo presupuestario del ejercicio de -232,02 m € . La AGAPA, como agencia de régimen especial, presenta desviaciones de financiación con gastos de financiación afectada por un importe de 891,75 m € . Si tenemos en cuenta las desviaciones de financiación con gastos de financiación afectada, el ejercicio arroja un déficit de financiación de -1.123,77 m € , disminuyendo en relación con el ejercicio anterior en 1.311,10 m € , en el que obtuvo un superávit de financiación de 187,33 m € . Al igual que ocurriera en el ejercicio anterior, durante 2020 el total de derechos reco- nocidos netos en operaciones corrientes ha sido inferior al reconocimiento de obliga- ciones de la misma naturaleza, lo que proporciona un desahorro de 553,69 m € , frente a los 391,11 m € de desahorro registrados en el ejercicio anterior. Esta disminución en el ahorro se debe a que los derechos reconocidos en operaciones corrientes han dismi- nuido un 1,45% mientras que las obligaciones reconocidas en operaciones corrientes han disminuido pero en menor proporción, un 1,30%. Ello, unido a que el saldo entre derechos y obligaciones por operaciones de capital ha sido de 469,90 m € , hace que se obtenga un saldo no financiero negativo de 83,79 m € , superior al obtenido en 2019.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=