Cuenta General 2020
1049 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 AGENCIA DE GESTIÓN AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Tanto el saldo no financiero como el resultado presupuestario presentan una senda osci- lante en todo el periodo, con una tendencia alcista en el periodo 2016-2018 alcanzando su máximo en 2018 con valores positivos de 4.249,96 y 3.989,12 m € , respectivamente, para sufrir un notable descenso el año 2019, y aunque experimenta un aumento en 2020, sigue presentando valores negativos como son 83,79 m € en el saldo no financiero y 215,52 m € en el resultado presupuestario. Respecto al ahorro sigue la misma senda que las varia- bles anteriores, parte de un ahorro de 1.169,63 m € en 2016, para aumentar de forma notable en 2017 un 59,57%. A partir de 2017 el ahorro crece hasta alcanzar en 2018 el valor más alto de la serie analizada con 2.764,78 m € , para volver a descender un 114% en 2019, experimentando nuevamente un descenso del 41,57% en 2020, hasta alcanzar un valor negativo de 553,69 m € . Miles de euros Fuente: IGJA. Elaboración propia 2016 2017 2018 2019 2020 -2.000 -1.000 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 Gráfico 2.1.2. Evolución del superávit o déficit del ejercicio. Ejercicios 2016-2020 La ejecución del presupuesto de la AGAPA, tal y como se observa en el gráfico, experi- menta la misma evolución que el resultado presupuestario y el saldo presupuestario. Entre 2016 y 2018 presentan superávit, presentando los valores más bajos en 2016, mien- tras que en los ejercicios 2019 y 2020 presenta un déficit de 748,49 m € y 232,02 m € , res- pectivamente. 2.2. Estado de la tesorería D urante el ejercicio 2020 los cobros y los pagos aumentan un 9,17% respecto al ejercicio anterior. En concreto los cobros de presupuesto corriente y presupuestos cerrados han disminuido un 2,26% y un 15,68%, respectivamente, mientras que los cobros por opera- ciones no presupuestarias han aumentado un 17,94% respecto al ejercicio anterior. Analizando los pagos, han aumentado un 2,88% los pagos de ejercicios cerrados y un 17,56% los pagos de operaciones no presupuestarias, mientras que los pagos de opera- ciones corrientes han disminuido un 1,87%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=