Cuenta General 2020
137 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Según la sección presupuestaria las incorporaciones de crédito han afectado en mayor medida a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en la que se contabi- liza el 34,22% de las mismas por importe de 61,12 M € . Destacan también las incorporaciones realizadas en las secciones: Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con el 22,01% por importe de 39,32 M € , la Consejería de Educación y Deporte por importe de 28,49 M € (15,95%), la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con el 7,23% por importe de 12,91 M € , la Consejería de Salud y Familia con 10,27 M € (5,75%), la Consejería de Economía, Cono- cimiento, Empresa y Universidad por importe de 8,03 M € (4,50%) y en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible con 7,54 M € (4,22%). Por programas presupuestarios destacan las realizadas en cuatro de ellos que agrupan el 70,14% del total de incorporaciones: el programa 32L “Empleabilidad, intermediación y fomento empleo” con el 34% por un importe de 60,72 M € , el 43A “Vivienda rehabilitación y suelo” con el 22,01% por valor de 39,32 M € , el 42D “Educación secundaria y formación profesional” con el 8,55% por valor de 15,28 M € y el 54C “Innovación y evaluación educa- tiva” con el 5,57% por valor de 9,95 M € . Por lo que respecta a las generaciones de créditos han experimentado un incremento de 1.726,59 M € respecto al ejercicio anterior. Este incremento se debe fundamentalmente a las generaciones de créditos que se han financiado con cargo al Fondo COVID-19, creado por el Real Decreto-ley 22/2020, que se configura como un fondo excepcional de carácter presupuestario, no reembolsable, cuyo objeto es dotar de mayor financiación mediante transferencias a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía, para hacer frente a la incidencia presupuestaria derivada de la crisis originada por la COVID- 19. El Fondo COVID-19, está formado por cuatro tramos que han tenido en cuenta las necesidades de financiación en materia de sanidad, educación y de merma de ingresos. La Junta de Andalucía ha recibido fondos por importe de 2.198,79 M € de los cuales se han generado créditos por importe de 1.439,84 M € . Los expedientes de generación de créditos se distribuyen por capítulos de la siguiente forma: el 97,42% de las mismas se realizan en operaciones corrientes, destacando el capítulo de transferencias corrientes con el 77,21% y el capítulo del fondo de contingen- cia con el 14,12%. El importe de las generaciones de crédito en operaciones de capital asciende al 3,89% del total. Las generaciones de crédito han incidido de forma negativa en los créditos del capítulo IX (-30,60 M € ) y en menor medida en el capítulo III (-11,61 M € ). Las transferencias de créditos contabilizadas en el ejercicio 2020, han experimentado un incremento de 1.791,96 M € respecto al ejercicio anterior. Este incremento se debe en parte a la adopción de medidas dirigidas a paliar la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19. Así, mediante el Acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno, se aprobó instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía a iniciar las actuaciones necesarias para la dotación de un Fondo de Contingencia contra la COVID-19 por 100,00 M € ; en esta misma línea, el 18 de mayo se acordó iniciar las actuaciones para la creación de un Fondo de Emergencia Social y Económica (FESE) contra la COVID-19 por importe de 700,00 M € .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=