Cuenta General 2020

584 2. Resultados del ejercicio L a evolución de la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 y su enorme repercusión en las diferentes variables sociales y económicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía ha motivado la adopción de medidas dirigidas a paliar su impacto en la ciudadanía y el tejido productivo. Con carácter general, cabe destacar el Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario de agilización de actuaciones administrativas y de medi­ das de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19). Este Decreto-ley tiene por objeto la adopción de medidas de apoyo financiero a los sectores productivos y a los autónomos y autónomas andaluces, de actuaciones en materia tributaria, de agilización de los procesos de contratación y de otras cuestiones administrativas, así como una serie de medidas para prevenir o atender situaciones de emergencia social, todas ellas dirigidas a responder al impacto negativo como conse­ cuencia de la propagación del coronavirus COVID-19. Como se ha comentado anteriormente en el punto 1.5.1 de la Memoria, las medidas adoptadas para atender la emergencia sanitaria y paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia han tenido un gran impacto en todas las magnitudes presupuestarias y su comparativa con el ejercicio anterior. El esfuerzo presupuestario destinado a incrementar los medios sanitarios ha sido excepcional, tanto para ampliar plantillas en hospitales y centros de salud, como para adquirir material sanitario. Este incremento se ha financiado fundamentalmente por los recursos recibidos del Fondo Estatal para la lucha contra la COVID 19. Los resultados del ejercicio recogidos en la Cuenta General son de dos tipos, por un lado, el resultado presupuestario, que se analiza a continuación, y por otro, el resultado econó- mico-patrimonial, que se ha comentado en el apartado anterior. 2.1. Resultado presupuestario E l resultado presupuestario que presenta el SAS al cierre del ejercicio 2020 alcanza un valor positivo de 16.314,63 m € , con una disminución del 31,31% con respecto al ejercicio 2019, ejercicio en el que el resultado presupuestario fue de 23.749,65 m € . Esta variación respecto al ejercicio inmediatamente anterior se debe a que tanto los derechos reconoci- dos netos como las obligaciones reconocidas netas en operaciones no financieras se han incrementado un 17,34% y un 17,45%, respectivamente. Igual que ocurriera en el ejercicio anterior, durante 2020 el total de derechos reconoci- dos netos en operaciones corrientes ha sido superior al reconocimiento de obligaciones de la misma naturaleza, lo que proporciona un ahorro de 30.208,23 m € , superior en un 25,73% al registrado en el ejercicio anterior. Esta variación se debe a que, aunque tanto los derechos reconocidos netos como las obligaciones, ambos en operaciones corrientes, han aumentado, los primeros lo han hecho en 6.182,06 m € más. El saldo no financiero no coincide con el ahorro presupuestario al ser el saldo de operaciones de capital negativo, con un importe de -13.242,76 m € . CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=