Cuenta General 2020
589 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA Cuadro 2.3.1. Remanente de tesorería. Ejercicios 2019-2020 CONCEPTOS 2019 2020 Variación interanual (%) 1. (+) DERECHOS PENDIENTES DE COBRO 171.118,56 657.340,46 284,14 (+) del presupuesto corriente 69.627,23 41.873,77 -39,86 (+) de presupuestos cerrados 47.553,76 68.007,62 43,01 (+) de operaciones no presupuestarias 87.721,43 586.594,30 568,70 (-) de dudoso cobro 33.182,23 39.060,67 17,72 (-) cobros realizados pendientes de aplicación definitiva 601,63 74,57 -87,61 2. (-) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO 154.625,56 629.214,92 306,93 (+) del presupuesto corriente 64.822,59 416.177,08 542,02 (+) de presupuestos cerrados 5,71 8,38 46,79 (+) de operaciones no presupuestarias 89.977,76 213.209,96 136,96 (-) pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 180,50 180,50 - 3. (+) FONDOS LÍQUIDOS - - - I. REMANENTE DE TESORERÍA AFECTADO 16.493,00 27.746,82 68,23 II. REMANENTE DE TESORERÍA NO AFECTADO - 378,71 - REMANENTE DE TESORERÍA TOTAL (1-2+3) 16.493,00 28.125,54 70,53 Cifras en miles de euros Fuente: IGJA. Elaboración propia En el ejercicio 2020, el importe de los derechos pendientes de cobro y de las obliga- ciones pendientes de pago han aumentado respecto al ejercicio anterior en un 284,14% y 306,93%, respectivamente, aumentos que se corresponden fundamentalmente por un aumento de derechos pendientes de cobro de las operaciones extrapresupuestarias en 498.872,87 m € , en presupuesto cerrados en 20.453,86 m € , de las obligaciones pendien- tes de pago de las operaciones extrapresupuestarias que también han aumentado en 123.232,20 m € y en presupuesto corriente en 351.354,49 m € . Y aunque la tendencia presente una subida tanto en los derechos pendientes de cobro como en las obligaciones pendientes de pago, con el importe de los derechos pendientes de cobro al cierre del ejercicio se podrá hacer frente a la totalidad de las obligaciones pendientes de pago. En el gráfico siguiente se muestra el volumen de derechos pendientes de cobro que dan cobertura a las obligaciones pendientes de pago. Teniendo en cuenta lo anterior, se observa cómo en el periodo 2016-2020, tanto los derechos pendientes de cobro como las obligaciones pendientes de pago han tenido una evolución de carácter oscilante, así disminuyen en los ejercicios 2017 y 2019, con unos porcentajes de alrededor de -31,08% y -42,07%; mientras que aumentan en los ejercicios 2018 y 2020 que se incrementaron respecto al ejercicio anterior alrededor de un 36,09% y 284,16%, respectivamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=