Cuenta General 2020

596 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2020 SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA No obstante, a lo largo del ejercicio y tras la contabilización de las modificaciones presu- puestarias, los créditos iniciales se ven incrementados un 15,56%. Destaca el aumento en operaciones de capital, un 198,09% más en el capítulo VI y un 19,27% menos en el VII. Los capítulos I, II y IV incrementan el crédito inicial un 6,08%, 23,49% y 17,74%, respectivamente. En comparación con el ejercicio anterior, los créditos definitivos se han incrementado un 18,37%. En concreto los gastos en los capítulos I, II, IV y VI se incrementan un 9,52%, 27,82%, 16,89% y 260,92%, respectivamente, mientras que los créditos de los capítulos III y VII disminuye un 85,29% y 20,21%, respectivamente. 3.3.2. Modificaciones por funciones y programas D urante el ejercicio 2020, esta agencia administrativa ejecutó los programas 41B “For- mación sanitaria, continua y postgrado”, 41C “Atención sanitaria”, 41E “Hemoterapia”, 41F “Trasplante de órganos” y 41G “Prestaciones complementarias y farmacéuticas”, todos ellos enmarcados en el grupo 4 “Producción de bienes públicos de carácter social” y función 41 “Sanidad”, así como los programas 31B “Plan sobre adicciones” y 31P “Ser- vicio de apoyo a las familias”, enmarcados en el grupo 3 “Seguridad, protección y promo- ción social” y función 31 “Seguridad y protección social” y el programa 12O “Dirección y servicios generales de salud y familias”, enmarcado en el grupo 1 “Servicios de carácter general” y función 12 “Administración general”. Cuadro 3.3.2.1. Incidencia de las modificaciones presupuestarias sobre el presupuesto de gastos por programas Ejercicios 2019-2020 PROGRAMA CRÉDITO INICIAL MODIFICACIONES CRÉDITO DEFINITIVO 2019 2020 2019 2020 2019 2020 12O D.S.G. de salud y familias 21.680,53 23.321,21 -3.024,47 -3.658,44 18.656,05 19.662,77 31B Plan sobre adicciones 30.161,10 33.841,39 -545,74 -33.512,52 29.615,36 328,87 31P Servicio de apoyo a las familias 25.770,44 26.852,88 -5.912,80 -4.647,92 19.857,65 22.204,96 41B Formación sanitaria, continua y postgrado 196.877,78 205.695,90 -2.939,65 -1.160,44 193.938,13 204.535,46 41C Atención sanitaria 7.395.833,94 7.644.199,81 95.257,33 1.233.603,93 7.491.091,27 8.877.803,74 41E Hemoterapia 53.216,83 54.219,43 -15.794,40 -8.860,99 37.422,43 45.358,43 41F Trasplante de órganos 8.294,53 8.294,53 -49,77 -11,01 8.244,76 8.283,52 41G Prestaciones complementarias y farmacéuticas 2.007.253,71 2.072.905,14 24.332,04 384.791,31 2.031.585,76 2.457.696,45 TOTAL GASTOS 9.739.088,86 10.069.330,28 91.322,54 1.566.543,93 9.830.411,40 11.635.874,21 Cifras en miles de euros Fuente: IGJA. Elaboración propia Al inicio del ejercicio 2020, de la totalidad de créditos del SAS el 75,92% se presupuestó en el programa 41C “Atención sanitaria”, el 20,59% se destinó a financiar gastos del pro- grama 41G “Prestaciones complementarias y farmacéuticas”, distribuyéndose el resto entre los seis programas restantes. Los créditos iniciales del total de programas han experimentado una tasa de variación positiva respecto al ejercicio anterior del 3,39%, destacando el incremento del programa 31B “Plan sobre adicciones” con un 12,20%, seguido del programa 12O “Dirección y ser- vicios generales de salud y familias” con un 7,57%, del programa 41B “Formación sani-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=