Cuenta General 2021
272 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MEMORIA Miles de euros 2017 2018 2019 2020 2021 Gráfico 2.2.1. Evolución de las operaciones de tesorería. Ejercicios 2017-2021 Cobros Pagos Fuente: IGJA. Elaboración propia 27.000 28.000 29.000 30.000 31.000 32.000 33.000 34.000 35.000 36.000 37.000 38.000 Tanto los cobros como los pagos realizados durante el ejercicio han alcanzado la cifra de 37.409,20 m € , lo que supone un aumento del 24,71% con respecto al ejercicio anterior. Durante el ejercicio 2021, se han recaudado el 99,96% de los derechos pendientes de cobro de ejercicio corriente y el 88,19% de los derechos procedentes de operaciones no presupuestarias. Por lo que respecta a los pagos, el IAAP ha efectuado el pago del 93,23% de sus obligacio- nes de ejercicio corriente, el 82,90% de las correspondientes a presupuestos de ejercicios anteriores y el 98,89% de las de operaciones no presupuestarias. Con respecto al ejerci- cio anterior, los cobros han aumentado un 0,04 p.p. en los derechos de ejercicio corriente y han disminuido un 5,93 p.p. en operaciones no presupuestarias. En el gráfico anterior se observa cómo tanto los cobros como los pagos presentan un comportamiento similar: un incremento leve del 1,35% en 2018, mientras en el ejercicio 2019 los cobros y pagos disminuyeron un 0,67%, para seguir en descenso en el ejercicio 2020 hasta situarse en un -5,21%, hasta llegar a 2021 donde experimentan un considera- ble ascenso del 24,71%. 2.3. Remanente de tesorería E n cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 12 de la Orden de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, de 29 de octubre de 2021, sobre cierre del ejercicio presupuesta- rio, se han realizado las operaciones contables necesarias para consolidar el remanente no afectado en la Junta de Andalucía. No obstante en el IAAP no ha sido posible regulari- zar las obligaciones de la agencia, por lo que al final del ejercicio 2021, el remanente de tesorería del IAAP asciende a 1.627,88 m € . El remanente de tesorería afectado, consti- tuido por las desviaciones de financiación positivas asciende a 1.854,51 m € , recurso que solo podrá utilizarse para dar cobertura a los gastos a cuya financiación se encuentren afectados. El remanente de tesorería no afectado asciende a -226,64 m € .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=