Cuenta General 2021
149 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA En el ejercicio 2021, el grado de ejecución del presupuesto de ingresos en operaciones corrientes ha sido del 100,53%, lo que supone un incremento de 2,48 p.p. respecto al ejer- cicio anterior, en el que el grado de ejecución en este tipo de operaciones fue del 98,04%. Analizando por capítulos, se observa que este incremento del grado de ejecución tiene lugar en todos con excepción del capítulo IV. Entre los capítulos que incrementan el grado de ejecución destaca el capítulo III que pasa del 52,96% en el ejercicio 2020 al 123,06% en 2021, es decir, 70,10 p.p. más. En el resto de los capítulos los incrementos oscilan entre el 1,30 p.p. más del capítulo I, a los 11,98 p.p. más en el capítulo II. El capítulo IV disminuye el grado de ejecución 6,24 p.p., al pasar del 103,07% en el ejerci- cio 2020 al 96,83% en 2021. El grado de ejecución del presupuesto de ingresos en operaciones de capital ha sido del 111,35%, lo que supone un incremento de 57,70 p.p. respecto al ejercicio anterior, en el que el grado de ejecución fue del 53,65%. Analizando por capítulos, se observa que este incremento del grado de ejecución tiene lugar en el capítulo VII (+55,82 p.p.) dado que la ejecución en el capítulo VI se ha reducido en 17,21 p.p. En operaciones financieras, el grado de ejecución ha sido del 92,71%, lo que supone una disminución de11,80 p.p. con respecto al ejercicio anterior. En términos absolutos se han reconocido derechos en operaciones corrientes por valor de 34.409,19 M € , lo que supone un aumento del 6,85% respecto al ejercicio anterior en el que se reconocieron derechos por un importe de 32.204,70 M € . Este incremento de 2.204,49 M € se refleja fundamentalmente en los capítulos IV y II, donde el reconocimiento de derechos se ha incrementado un 9,95% y 6,82%, respectivamente. Los derechos reco- nocidos netos en el capítulo I se han reducido con respecto al ejercicio anterior un 0,42% y el en capítulo V un -54,18%. A nivel de conceptos, el 93,18% de los derechos reconocidos netos del capítulo I de impuestos directos pertenece a la tarifa autonómica del IRPF (120) que desciende un 2,28% respecto al ejercicio anterior, con un grado de ejecución del 99,75% y una recau- dación del 100%. Los derechos reconocidos en sucesiones y donaciones (110) y en el impuesto del patrimonio de las personas físicas (111) se incrementan un 41,49% y 16,77%, respectivamente. En el capítulo II de impuestos indirectos la ejecución se incrementa pasando del 93,47% de 2020 al 105,44% de 2021. El importe de los derechos reconocidos netos en concepto del IVA (220) es el que representa el mayor peso del capítulo con un 56,96%, en este con- cepto la ejecución es del 100,70% y la recaudación alcanza el 100%. De este capítulo tam- bién destacan los derechos reconocidos netos en el impuesto sobre hidrocarburos (234) y en el impuesto de transmisiones patrimoniales (200). En relación con el ejercicio anterior, los derechos reconocidos netos en el IVA se han reducido un 0,65% y en el impuesto de hidrocarburos un 3,66%, mientras que los derechos reconocidos en el impuesto de trans- misiones se han incrementado un 50,58%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=