Cuenta General 2021

111 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Cuenta 413 Por otro lado, la cuenta 413 “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presu- puesto”, que recoge las obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios recibidos, para las que no se ha producido su aplicación a presupuesto, siendo proce- dente la misma, presenta el siguiente detalle: Cuadro 1.5.17.3. ACREEDORES OPERACIONES PTES. IMPUTAR PPTO. Saldo inicial Cargos Abonos Saldo Final Saldo al cierre del ejercicio anterior -301.461,08 Movimiento facturas en el ejercicio 2.930.123,11 2.956.402,13 Otras obligaciones registradas al cierre del ejercicio 328.081,99 274.831,11 Saldo al cierre del ejercicio actual -274.489,22 Cta. 4130 Acreedores operaciones pendientes aplicar ppto. -334.900,21 2.912.082,29 2.938.592,81 -361.410,73 Cta. 4133 Acreedores operaciones reverso entradas ejercicio siguiente -18.084,54 18.040,82 17.809,32 -17.853,04 Cta. 4136 Acreedores operaciones ajustes otras obligaciones 51.523,67 328.081,99 274.831,11 104.774,55 TOTAL -301.461,08 3.258.205,10 3.231.233,24 -274.489,22 Cifras en miles de euros La mencionada cuenta es la manifestación más clara del principio del devengo, que resulta de aplicación no solo a la Contabilidad Financiera sino también a la Contabilidad Nacional en términos SEC-2010. Es en el ámbito de esta última contabilidad y en cumplimiento de lo dispuesto por la Orden Ministerial HAP/2105/2012, que se remite el saldo final de la cuenta 413 al MIN- HAC. Este saldo está compuesto por dos categorías de gasto: • Las obligaciones sustentadas en facturas , que son objeto de registro en la cuenta de forma automática tras su recepción en el registro de facturas del sistema GIRO. • Las obligaciones no sustentadas en facturas. Respecto de estas obligaciones y, en cumplimiento de la Instrucción nº 1/2020, de la Intervención General de la Junta de Andalucía, por la que se desarrolla el procedimiento de registro contable de los gastos correspondientes a operaciones devengadas pendientes de imputación presupuesta- ria, los órganos gestores comunican el importe de la relación de obligaciones devenga- das correspondiente a bienes y servicios efectivamente recibidos o a gastos realizados de cualquier naturaleza en el ejercicio que se cierra y que revistan importancia rela- tiva en términos cuantitativos, así como aquellos gastos de cualquier naturaleza que, habiéndose devengado en el ejercicio que se cierra, se imputen presupuestariamente al ejercicio siguiente. Por su parte la IGJA realiza una auditoría dentro de su plan de control para la verifica- ción de la existencia de obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios recibidos para los que no se haya producido su imputación contable o presupuestaria. Como resultado de las actuaciones anteriores, la IGJA elabora un informe-resumen anual sobre los gastos del ejercicio pendiente de imputación presupuestaria, que sirve de base de las anotaciones contables que procedan en la cuenta 413. Para este tipo de obligaciones la contabilización se realiza de forma directa en la cuenta 413.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=