Cuenta General 2021
117 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA Por lo que respecta a las obligaciones en operaciones corrientes, el importe en 2021 de esta magnitud es de 33.287,40 M € , que supone un aumento de 1.954,59 M € en términos absolutos y un 6,24% en términos relativos. Las obligaciones reconocidas se incrementan en los capítulos I, II y IV, y disminuyen en el capítulo III. En concreto, el mayor incremento en términos absolutos tiene lugar, al igual que en el presupuesto de ingresos, en el capítulo de transferencias corrientes con 1.671,22 M € , con un 7,08% más respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, las obligacio- nes reconocidas en el capítulo III se han reducido en 104,99 M € , el 25,56% con respecto al ejercicio anterior. Respecto al saldo de las operaciones de capital, este refleja en el ejercicio 2021 un resul- tado negativo de 155,75 M € . Este déficit es notablemente inferior al registrado en 2020 en un 88,38%. A nivel de capítulos, las obligaciones reconocidas se han incrementado en inversiones reales un 19,60% y en transferencias de capital un 34,84%. Agregando el saldo de operaciones corrientes y el de operaciones de capital se obtiene el saldo no financiero que ha sido de 966,09 M € en el ejercicio 2021, frente al importe negativo de 468,50 M € obtenido en 2020. Los derechos reconocidos netos en el capítulo VIII se reducen respecto al ejercicio inme- diatamente anterior por importe de 82,77 M € , mientras que las obligaciones se incre- mentan en 90,68 M € . Si al saldo anterior se le añade la variación neta de activos financieros, se obtiene un resultado presupuestario al cierre del ejercicio 2021 de 846,92 M € , que supone una varia- ción positiva respecto al ejercicio 2020, en el que se obtuvo un resultado presupuestario negativo de 414,21 M € . Los derechos reconocidos netos y las obligaciones reconocidas netas en el capítulo IX se reducen respecto al ejercicio inmediatamente anterior, un 34,69% y 49,15%, respec- tivamente. Esta variación se debe fundamentalmente a la operación realizada en 2020 de cancelación anticipada de deuda, con la finalidad de disminuir su coste y obtener una mejor distribución de la carga financiera. Dicha operación se realizó con cargo a los dere- chos reconocidos de diez operaciones de préstamos a largo plazo con distintas entidades financieras. Por último, teniendo en cuenta las operaciones registradas en pasivos financieros, se obtiene el saldo presupuestario del ejercicio. En 2021 el saldo presupuestario del ejerci- cio es positivo en 2.725,13 M € , frente al saldo de 558,49 M € que se obtuvo en el ejercicio anterior. En el ejercicio 2021, la desviación de financiación en gastos con financiación afectada ha sido positiva en 1.409,01 M € . Si tenemos en cuentas estos ajustes al saldo presupuestario obtenemos un superávit de financiación del ejercicio por importe de 1.325,14 M € , frente al registrado en 2020 que ascendió a 738,26 M € .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=