Cuenta General 2021

121 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA con respecto al ejercicio 2020, ejercicio en el que el saldo de operaciones corrientes fue de 872,24 M € . Esta evolución positiva se justifica por el crecimiento de los derechos reconocidos netos en este tipo de operaciones, que ha sido un 7,50% respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe de las obligaciones reconocidas en operaciones corrientes se ha incre- mentado un 5,84%. Descendiendo al nivel de los distintos capítulos del presupuesto de ingresos por operacio- nes corrientes, se aprecia que todos los capítulos salvo el capítulo I, presentan incremen- tos con respecto a 2020, especialmente significativo es el aumento en las transferencias corrientes con 1.650,28 M € , seguido de los impuesto indirectos con 678,44 M € y de las tasas, precios públicos y otros ingresos con 73,48 M € , sin embargo, los impuestos directos se han reducido respecto al ejercicio anterior en 27,70 M € . Hay que tener en cuenta que la evolución de los derechos reconocidos netos de operacio- nes corrientes viene influida un año más por la liquidación del Sistema de Financiación. SISTEMA DE FINANCIACIÓN 2020 2021 Diferencia % Entrega a cuenta 19.747,74 19.635,84 -111,90 -0,57 Liquidación 2008 -44,11 -44,11 - - Liquidación 2009 -179,15 -179,15 - - Liquidación t-2 1.446,59 1.203,10 -243,49 -16,83 TOTAL 20.971,07 20.615,68 -355,39 -1,69 Cifras en millones de euros Fuente: Dirección de Financiación y Tributos Consejería de Hacienda y Financiación Europea. En su conjunto, los elementos que integran el Sistema de Financiación han alcanzado un montante de 20.615,68 M € , un -1,69% menos que el año anterior. En concreto, las entre- gas a cuenta se han reducido en 111,90 M € , un 0,57% menos que el ejercicio anterior, la liquidación del Sistema de Financiación del ejercicio 2019 ha sido inferior en 243,49 M € a la liquidación del ejercicio 2018, no existiendo variación en las devoluciones de las liqui- daciones negativas de los ejercicios 2008 y 2009. Analizando a nivel de concepto, los impuestos indirectos se reducen un 0,42%, -27,68 M € en términos absolutos, que se corresponde con la disminución en el impuesto de las ren- tas de las personas físicas (120) en 141,37 M € , un 2,28% menos que en el ejercicio 2020, que se ve compensado en parte por los incrementos experimentados en el impuesto del patrimonio (111) y en el impuesto de sucesiones y donaciones (110). En concreto, el impuesto del patrimonio se ha incrementado en 16,46 M € y el impuesto de sucesiones y donaciones en 97,21 M € . Los derechos reconocidos netos en el capítulo II se incrementan un 6,82% con respecto al ejercicio anterior (678,44 M € ), que se corresponde fundamentalmente con el incremento experimentado en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos docu- mentados (548,81 M € ), y por los derechos reconocidos en la tasa fiscal sobre el juego (102,77 M € ), que en 2021 se ha reclasificado en el capítulo II en correspondencia con su esencia de impuesto indirecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=