Cuenta General 2021
L a presente memoria se emite al objeto de dar cumplimiento a la previsión del artículo 106.b del TRLGHP, conforme al cual, a la Cuenta General se unirá una memoria demos- trativa del grado de cumplimiento de los objetivos programados, con indicación de los previstos y alcanzados y del coste de los mismos. La finalidad de este documento es pues poner de manifiesto el grado de ejecución alcan- zado por la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y de régimen especial y consorcios adscritos en el cumplimiento de sus objetivos, así como, en consecuencia, las desviaciones producidas sobre las magnitudes presupuestadas inicialmente. La elaboración de un presupuesto clasificado por programas implica del gestor público un pronunciamiento previo sobre los fines a los que pretende destinar los recursos que solicita y que, finalmente, se ponen a su disposición mediante la aprobación del presu- puesto por Ley del Parlamento de Andalucía. Como instrumento para materializar estos fines genéricos y los objetivos concretos perseguidos, el presupuesto incorpora las fichas de programa, en las cuales se determinan las actividades y objetivos que configuran un programa determinado, el órgano responsable de su ejecución al que se le asignan unos recursos o medios, tanto personales como económicos y, finalmente, se concretan una serie de indicadores que permiten cuantificar, mediante magnitudes susceptibles de medición, los objetivos o fines generales pretendidos. Complemento necesario de esta técnica es la posterior verificación del grado de cum- plimiento alcanzado, que va más allá del mero nivel de ejecución presupuestaria y que pretende verificar no solo en qué medida se han empleado por una unidad administrativa los fondos públicos que le habían sido confiados (nivel de ejecución presupuestaria), sino también en qué medida se han cumplido las expectativas sobre las necesidades públicas (es decir, en qué medida han sido demandados, en su caso, los servicios ofrecidos por dicha unidad a la colectividad), y han sido atendidas dichas necesidades (cuantía alcan- zada por las magnitudes mensurables previstas en la ficha de programa). Esto es, las desviaciones sobre las unidades presupuestadas podrán deberse a una variación de la demanda social (de forma que exceda o quede por debajo de la previsión inicial), lo cual justificaría una modificación presupuestaria (junto con la de los objetivos o fines del pro- grama), o deberse a la calidad de la gestión, entendida en el más amplio sentido, abar- cando desde la adaptación o aprovechamiento de la evolución del coste de los factores que intervienen en el proceso de prestación de un servicio público determinado, hasta la transmisión a la sociedad, mediante campañas de información de la oferta pública de servicios, pasando por aspectos vinculados a la administración de los recursos. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS PROGRAMADOS MEMORIA / Ejercicio 2021 1. Memoria de cumplimiento de objetivos por programas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=