Cuenta General 2021
204 CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2021 CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS PROGRAMADOS Esta memoria, en cualquier caso, debe atender a dos factores, uno meramente econó- mico (el grado de ejecución presupuestaria), y otro de carácter socioeconómico (el grado de cumplimiento de los objetivos a que dicho presupuesto se afectaba, cuantificado a través de los indicadores de programa). Al apartado económico se da respuesta mediante un listado de ejecución presupuestaria por programa diseñado al efecto, en el que se muestran para cada programa y desglo- sados por capítulos, los créditos iniciales asignados y las cifras de créditos dispuestos y obligaciones reconocidas, que dan como resultado el grado de ejecución presupuestaria a nivel de compromisos y de reconocimiento de obligaciones correspondientes al ejerci- cio. Este documento se incluye en la edición impresa. A su vez, el apartado socioeconómico se afronta mediante la cumplimentación por los correspondientes órganos responsables, de unas fichas que, sobre la base de los obje- tivos presupuestarios, ofrece igualmente la variación experimentada en los mismos y el grado de ejecución alcanzada, así como de una breve memoria. Al igual que en el ejercicio anterior, las fichas constan de una primera parte donde se identifica el programa, el órgano responsable de su gestión (que asimismo facilita los datos de los indicadores de gestión) y las actividades y objetivos que definen la naturaleza del programa. A su vez, en una segunda parte, se relacionan los medios personales y presupuestarios por capítulos, y el grado de ejecución presupuestaria alcanzado. Finalmente, en una tercera parte de la ficha se presentan los indicadores de programa. Así, partiendo de los datos definidos en la Ley del Presupuesto (definición, magnitud y cuantía prevista), se indican las modificaciones en la previsión (que se cumplimentaría en aquellos casos en que, conforme al artículo 51 del TRLGHP, una propuesta de modi- ficación presupuestaria incidiese en la consecución de los objetivos de gasto) y la previ- sión definitiva. Finalmente se muestra la cantidad alcanzada para cada indicador y dos porcentajes que muestran el peso relativo de las modificaciones realizadas, así como el grado de ejecución de cada uno de los indicadores. Como en ejercicios anteriores, esta información se complementa con una breve memo- ria en cuya cabecera se recogen nuevamente los datos de identificación del programa, sección presupuestaria y órgano responsable del mismo, y cuyo contenido pretende dar una información más concreta de cómo afecta un programa a la realidad socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de su traducción efectiva en una corriente de bienes y servicios públicos, como complemento a los datos recogidos en la ficha y en el listado de ejecución presupuestaria. La Intervención General de la Junta de Andalucía, en cuanto órgano responsable con- forme al artículo 107.1 del TRLGHP, de la formación de la Cuenta General, elaboró los modelos de estas fichas y memorias, y puso en marcha una aplicación que permitiese la cumplimentación de las mismas vía intranet y observase criterios sobre validación de la información capturada en el sistema. La información de la ficha ha sido desarrollada por los diferentes órganos gestores, en cuyas dependencias consta el soporte documental.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=