Page 28 - Tesoreria.2T2012 (Indicadores)

Basic HTML Version

210
INDEPENDENCIA FINANCIERA
La independencia financiera proporciona información sobre el
nivel de ingresos no debidos a préstamos, por tanto, da una idea
de la necesidad o no de endeudarse que tiene la Administración
autonómica. Se obtiene como cociente entre los derechos re-
conocidos netos tanto en operaciones no financieras como en
activos financieros y el total de derechos reconocidos netos.
INGRESOS PRESUPUESTARIOS POR HABITANTE
El cociente entre el total de derechos reconocidos netos y la
población de la Comunidad Autónoma de Andalucía propor-
ciona los ingresos presupuestarios por habitante.
L
LIQUIDEZ INMEDIATA
La liquidez inmediata da una idea de si los fondos líquidos
existentes en la tesorería son suficientes para hacer frente a
las obligaciones pendientes de pago.
P
PAGOS POTENCIALES
Este indicador informa sobre el porcentaje de obligaciones
que aún no se ha materializado su pago. Se calcula como el
cociente entre el total de obligaciones pendientes de pago y
el total de obligaciones reconocidas netas.
PORCENTAJE DE INGRESOS SOBRE GASTOS
El porcentaje de ingresos sobre gastos compara el total de re-
cursos, entendiendo por tales los derechos reconocidos netos,
sobre el total de empleos u obligaciones reconocidas netas.
PRESIÓN FISCAL POR HABITANTE
Para conocer el importe medio que dedica cada uno de los
andaluces al pago de impuestos, tasas y contribuciones es-
peciales, es decir, de ingresos de origen tributario, se calcula
la presión fiscal por habitante, que se obtiene como el impor-
te de los derechos reconocidos netos en ingresos de natura-
leza tributaria y el total de la población andaluza.
S
SALDO PRESUPUESTARIO
El saldo presupuestario expresa el saldo neto que debe fi-
nanciar o debe financiarse con pasivos financieros, y se ob-
tiene de sumar al déficit o superávit no financiero la variación
neta de pasivos financieros.
SALDO PRIMARIO
Si a la diferencia entre ingresos y gastos correspondientes
a operaciones no financieras se le deducen los intereses de
deuda pública se obtiene el saldo primario. Por tanto, el sal-
do primario expresa el Déficit ó Superávit de caja más pagos
correspondientes a intereses de la deuda.
SALDO DE TESORERÍA
El saldo de tesorería ofrece información sobre el saldo de
las operaciones de caja, tanto financieras como no financie-
ras. Se calcula como la suma de la necesidad o capacidad
de financiación y la variación neta de pasivos financieros, en
términos de caja.
SOLVENCIA A CORTO PLAZO
Mediante la solvencia a corto plazo se puede estimar sí con
los recursos disponibles y los potenciales es suficiente para
dar cobertura a las obligaciones pendientes de pago.
JUNTA DE ANDALUCÍA
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA