198
1T/2013
INDICADORES DE RESULTADOS
Indicadores de Resultados de la Junta de Andalucía y sus Agencias Administrativas
Datos acumulados a 31 de marzo
2012
2013
%
AHORRO BRUTO
-202,63
291,47
243,84
Derechos reconocidos netos (operaciones corrientes)
5.214,44
5.283,67
1,33
Obligaciones reconocidas netas (operaciones corrientes)
5.417,07
4.992,20
-7,84
DÉFICIT O SUPERÁVIT NO FINANCIERO
-500,23
180,21
136,03
Derechos reconocidos netos (operaciones de capital)
199,31
41,40
-79,23
Obligaciones reconocidas netas (operaciones de capital)
496,92
152,66
-69,28
SALDO PRIMARIO
-287,71
491,75
270,91
Obligaciones reconocidas netas del Cap. III Gastos Financieros
212,52
311,53
46,59
SALDO PRESUPUESTARIO
-493,77
181,86
136,83
Variación neta de activos financieros
6,46
1,65
-74,52
En porcentaje del PIB
AHORRO BRUTO
-0,13
0,20
0,33 p.p.
DÉFICIT O SUPERÁVIT NO FINANCIERO
-0,32
0,12
0,45 p.p.
SALDO PRIMARIO
-0,19
0,33
0,52 p.p.
PIB regional anual
154.682
146.900
Millones de euros
INDICADORES DE RESULTADOS
Durante el primer trimestre del ejercicio 2013, los derechos
reconocidos por operaciones corrientes en la Junta de An-
dalucía y sus Agencias Administrativas se incrementaron
en un 1,33%, mientras que las obligaciones reconocidas
por operaciones de la misma naturaleza disminuyeron un
7,84%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior; al-
canzando los 5.283,67 millones de euros los primeros y los
4.992,20 millones de euros las segundas.
Como consecuencia de ello, durante el periodo considera-
do se produjo un ahorro de 291,47 millones de euros, cifra
que contrasta con el desahorro obtenido a marzo de 2012, de
202,63 millones de euros. Sobre el PIB regional, este ahorro
significa el 0,20%. Analizando el dato de ahorro por meses,
se aprecia una tendencia creciente durante los meses de
enero y febrero, meses en los se obtuvieron sendos ahorros
de 212,21 y 532,04 millones de euros, y una tendencia a la
baja de dicho saldo durante el mes de marzo, hasta alcanzar
el ahorro ya comentado.
Si bien la magnitud agregada de los derechos reconocidos
por operaciones corrientes se ha incrementado levemente,
este incremento sólo se produce en el capítulo presupuesta-
rio II de Impuestos indirectos, con un incremento del 10,90%
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA