217
1T/2013
vicios, los 136,45 millones de euros en concepto de gastos
financieros, y los 114,45 millones de euros en concepto de
transferencias de capital.
El grado de materialización de pagos por obligaciones re-
conocidas de ejercicios anteriores fue más limitado que el
de ejercicio corriente, con un nivel de pagos del 36,13% so-
bre el total de obligaciones, lo que supone un diferencial
negativo de 3,61 puntos porcentuales respecto al primer
trimestre de 2012.
Inicialmente el presupuesto de gastos fue aprobado con
un volumen de crédito de 30.706,70 millones de euros,
un 4,10% menos que el crédito inicial del ejercicio 2012.
Durante este primer trimestre se aprobaron modificacio-
nes presupuestarias por importe neto de 3,38 millones de
euros, cifra que es inferior a la registrada en 2012 en un
86,00%. Este saldo se corresponde exclusivamente con in-
corporaciones de remanentes de crédito.
Dichas modificaciones afectaron, en sentido positivo, es
decir, incrementando el crédito inicial, en los capítulos de
gastos corrientes en bienes y servicios, con un importe de
2,80 millones de euros, a los créditos para gastos en trans-
ferencias corrientes, por valor de 0,75 millones de euros, y
a los créditos para gastos en transferencias de capital, que
aumentan en 0,69 millones de euros. Mientras que dismi-
nuyeron el crédito en el capítulo de inversiones reales, por
importe de -0,90 millones de euros.
Las transferencias de crédito realizadas durante el primer tri-
mestre de 2013 fueron de 62,70millones de euros, representan-
do una incidencia sobre el crédito definitivo del 0,20%, inferior
en 0,54 puntos porcentuales a la del primer trimestre de 2012.
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Pagos potenciales (obligaciones pendientes de pago) (acumulado)
2012
2013
0
5
10
15
20
% 25
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO