2T/2013
12
Por lo que respecta a las operaciones de capital, cuyas obli-
gaciones suponen el 4,77% del total de las obligaciones por
operaciones no financieras, experimentaron en el periodo
considerado un déficit entre derechos y obligaciones de
346,64 millones de euros. Este diferencial, aunque de im-
porte negativo, es de menor valor absoluto que el registrado
en 2012 ya que, aunque los derechos reconocidos en opera-
ciones de capital se han reducido (-48,72%), las obligaciones
lo han hecho aún más (-50,57%), concretamente 1,85 puntos
porcentuales más para este tipo de operaciones.
Analizando las obligaciones y los derechos de capital en ma-
yor profundidad, la reducción de las obligaciones se produce
en ambos capítulos, si bien es el capítulo de transferencias
de capital el que acapara la reducción más cuantiosa, con
401,88 millones de euros menos de obligaciones reconoci-
das de un ejercicio a otro (el 73,27% de la reducción global
para este tipo de operaciones), por los 146,62 millones de
euros de disminución registrados en el capítulo de inversio-
nes reales. Por lo que respecta a los derechos reconocidos
en operaciones de capital, éstos disminuyen respecto a los
dos primeros trimestres de 2012, como consecuencia fun-
damentalmente de la evolución experimentada en el capítu-
lo de transferencias de capital, cuyos derechos se reducen
en 179,56 millones de euros, un 51,34% respecto al mismo
periodo de 2012, representando dicha reducción el 99,76%
de la disminución registrada en este tipo de operaciones;
mientras que los derechos reconocidos en el capítulo de
enajenación de inversiones reales registra un descenso in-
teranual de 0,44 millones de euros.
Así, el déficit no financiero, que surge de la comparación de
los derechos y obligaciones correspondientes a las opera-
ciones corrientes y de capital, de 59,05 millones de euros,
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Millones de euros
Ahorro bruto (acumulado)
2012
2013
-3.500
-3.000
-2.500
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
1.000
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE RESULTADOS