2T/2013
19
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Autonomía fiscal (acumulado)
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
% 80
ros, capítulo en el que se produce el mayor incremento, del
10,08% (403,92 millones de euros), mientras que el incre-
mento de los derechos reconocidos netos de capítulos I a
VIII, numerador de la fórmula de cálculo de este indicador,
ha sido menor, con un incremento de 237,52 millones de
euros, un 2,17% más que en los dos primeros trimestres
de 2012. Al incluir la variación experimentada en el los de-
rechos reconocidos de capítulo IX, vemos que los derechos
reconocidos totales, denominador de este índice, se han in-
crementado en 641,44 millones de euros, un 4,29% más que
en el ejercicio anterior.
La presión fiscal ha aumentado durante el periodo conside-
rado hasta los 809,72 euros por habitante, es decir, un 3,50%
más que en el mismo periodo de 2012. Esto está motivado por
el incremento de los ingresos de origen tributario, que han
aumentado un 3,84%, reducción que se traslada a la cifra por
habitante en menor proporción por el ya comentado incre-
mento de la población andaluza. No obstante, si analizamos
la evolución de los derechos reconocidos netos de capítulos
I a III con mayor nivel de detalle, vemos que son únicamente
los derechos reconocidos en el capítulo de impuestos indi-
rectos, con un incremento de 349,99 millones de euros (un
9,34%), los que explican la evolución positiva de la magnitud
agregada. Por su parte, los derechos reconocidos en concepto
de impuestos directos se reducen en 59,28 millones de euros
(un 2,50% menos que en 2012), mientras que en concepto de
tasas, precios públicos y otros ingresos la reducción es del
11,71% (41,88 millones de euros menos que en 2012).
El volumen de fondos líquidos a finales del trimestre con-
siderado era de 4.456,30 millones de euros, frente a los
3.309,85 millones de euros de los dos primeros trimestres
de 2012, lo que representa un aumento del 34,64%.
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SITUACIÓN