2T/2013
29
vicios y los 245,62 millones de euros en concepto de trans-
ferencias de capital.
La materialización de pagos por obligaciones reconocidas
de ejercicios anteriores fue más limitada que la de ejercicio
corriente, con un nivel de pagos del 52,40% sobre el total de
obligaciones, lo que no obstante supone un diferencial posi-
tivo de 1,49 puntos porcentuales respecto a los dos primeros
trimestres de 2012.
Inicialmente el presupuesto de gastos fue aprobado con
un volumen de crédito de 30.706,70 millones de euros, un
4,10% inferior al crédito inicial del ejercicio 2012. Durante
estos dos primeros trimestres, se aprobaron modificaciones
presupuestarias por importe neto de 245,41 millones de eu-
ros, una cifra inferior a la registrada en el mismo periodo
del ejercicio 2012 en un 39,89%, por lo que el crédito defi-
nitivo sufre una contracción del 4,55% respecto al ejercicio
anterior.
Dichas modificaciones afectaron principalmente a las trans-
ferencias de capital, con un importe de 139,39 millones de
euros (el 56,80% de las modificaciones totales) y, en menor
medida, a los gastos corrientes en bienes y servicios, por
importe de 78,53 millones de euros, y a las inversiones rea-
les, por valor de 31,54 millones de euros.
Por tipo de modificaciones, se registraron incorporaciones
de remanente por 219,63 millones de euros, y generaciones
de crédito por importe de 25,78 millones de euros.
Las transferencias de crédito realizadas durante los dos
primeros trimestres de 2013 fueron de 253,42 millones de
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Pagos potenciales (obligaciones pendientes de pago) (acumulado)
2012
2013
0
5
10
15
20
% 25
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO