Page 5 - Tesoreria.2T2013 (Indicadores)

Basic HTML Version

2T/2013
5
trimestres de este ejercicio, aunque parcialmente mitigada
por el empeoramiento del saldo por operaciones con activos
financieros, que ha disminuido 4,09 millones de euros, hasta
los 10,87 millones.
Los cobros no financieros, como adelantábamos antes, ex-
perimentaron en el periodo considerado un aumento del
5,62% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Esta evolución obedece al aumento de los cobros en concep-
to de impuestos indirectos y por transferencias recibidas,
tanto corrientes como de capital. Así, los cobros en concepto
de impuestos indirectos, que ascienden a 4.024,51 millones
de euros, han crecido 339,67 millones de euros, un 9,22%
respecto a 2012, lo que supone el 45,92% del crecimiento
registrado en aquellas partidas cuya recaudación mejora en
términos interanuales. Por lo que respecta a los cobros en
el capítulo de transferencias corrientes, que alcanzan los
4.436,22 millones de euros, estos crecen 245,12 millones de
euros, un 5,85% respecto a 2012, mientras que los cobros en
concepto de transferencias de capital alcanzaron un volu-
men de 388,79 millones de euros, 154,95 millones de euros
más que en el mismo periodo de 2012, un 66,27% más.
Descendiendo a un mayor nivel de detalle, la recaudación
correspondiente a la tarifa autonómica del Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas ha caído un 4,64%, respecto
al primer semestre de 2012, suponiendo este descenso de-
jar de recaudar 100,85 millones de euros por este concepto.
Igualmente importante ha sido el descenso registrado en el
capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos, capítulo
en el que se han recaudado 92,56 millones de euros me-
nos que en 2012 (un 32,19%), correspondiendo 27,77 de esos
millones a menor recaudación por tasas. También presenta
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Millones de euros
Déficit (-) o superávit (+) de caja no financiero generado mensualmente
2012 2013
-3.500
-3.000
-2.500
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE CAJA