3T/2013
12
ascendiendo este incremento a un total de 3.548,17 millones
de euros, lo que supone duplicar la cifra obtenida por este
concepto en los primeros nueve meses de 2012.
La reducción, ya comentada, del 1,38% en las obligaciones
reconocidas por operaciones corrientes se debe exclusiva-
mente a la evolución de las obligaciones reconocidas en el
capítulo I de gastos de personal, donde la reducción de di-
cha magnitud ha sido del 5,97% (-421,54 millones de euros),
que se compensa parcialmente por el incremento registrado
en el resto de capítulos. El resto de capítulos de operacio-
nes corrientes registran incrementos de obligaciones de un
ejercicio a otro, siendo dicho incremento de 111,26 millones
de euros en el capítulo de gastos financieros (un 20,32%),
de 45,23 millones de euros en gastos corrientes en bienes
y servicios (un 2,76%), y de 39,41 millones de euros en el
capítulo de transferencias corrientes (un 0,55%).
Analizando tanto las obligaciones reconocidas como los de-
rechos por trimestre, vemos que la reducción de las obliga-
ciones presenta una evolución decreciente a lo largo de los
tres primeros trimestres, pasando del -7,84% alcanzado en
marzo hasta el ya comentado -0,32% de septiembre, siendo
en junio del -5,12%. Por lo que respecta a los derechos re-
conocidos, presentan una tendencia positiva y decreciente
en los trimestres anteriores, creciendo un 1,33% en marzo
y un 4,01% en junio, para adoptar valores negativos en sep-
tiembre, con la ya comentada reducción del 0,32% respecto
a septiembre de 2012.
Por lo que respecta a las operaciones de capital, que su-
ponen el 6,53% del total de los gastos por operaciones no
financieras, experimentaron en el periodo considerado un
déficit entre derechos y obligaciones de 846,01 millones de
euros. Este déficit es superior al registrado en los nueve pri-
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Millones de euros
Ahorro bruto generado mensualmente
2012 2013
-3.000
-2.500
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
1.000
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE RESULTADOS