3T/2013
20
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Autonomía fiscal (acumulado)
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
% 80
Sin embargo, los derechos reconocidos en el resto de capí-
tulos de naturaleza corriente casi compensan esta reduc-
ción de derechos en impuestos directos e indirectos. Así,
en el capítulo de transferencias corrientes recibidas se han
reconocido 3.548,17 millones de euros más que en 2012.
También experimentan una tendencia creciente los dere-
chos reconocidos en el capítulo de tasas, precios públicos y
otros ingresos, pero este incremento, de sólo 2,17 millones
de euros, casi no tiene incidencia en la magnitud agregada.
La independencia financiera se ha reducido respecto a los
primeros tres trimestres de 2012 en 2,12 puntos porcentua-
les, desde el 81,65% hasta el 79,53% del ejercicio actual.
Esta reducción es consecuencia de un mayor retroceso en
los derechos reconocidos netos de capítulos I a VIII, del
3,78%, que de los registrados en la magnitud global, si in-
cluimos los derechos reconocidos en el capítulo de pasivos
financieros, que lo han hecho en 1,21 puntos porcentuales
(ya que los derechos reconocidos en el capítulo IX de pasivos
financieros ha sido superior en 409,69 millones de euros a
los registrados en 2012 por dicho concepto).
La presión fiscal por habitante ha descendido durante el pe-
riodo considerado hasta el nivel de 1.188,97 euros por cada
habitante, es decir, un 26,91% menos que durante los tres
primeros trimestres de 2012. Esto ha sido motivado por el ya
comentado descenso en los derechos reconocidos netos en
los capítulos I y II, de impuestos directos e indirectos.
El volumen de fondos líquidos a finales del tercer trimestre
de 2013 es de 4.996,06 millones de euros, un 28,38 más que
los 3.891,65 millones de euros registrados en el mismo pe-
riodo de 2012.
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SITUACIÓN