3T/2013
28
La ejecución del presupuesto de gastos durante los nueve
primeros meses del ejercicio 2013 ha alcanzado un nivel del
60,87%, un valor superior en 4,82 puntos porcentuales al re-
gistrado en el ejercicio precedente. Este incremento obedece
a unas mayores obligaciones reconocidas netas en el perio-
do, que con una cifra global de 18.871,68 millones de euros,
suponen un 1,72% más que las registradas en 2012, y a una
contracción del crédito definitivo del presupuesto de gastos,
que alcanzando la cifra de 31.003,25 millones de euros, re-
gistra un descenso de 6,32% respecto al ejercicio precedente.
Del importe total de obligaciones, se materializaron pagos
por importe de 16.432,26 millones de euros, un 0,85% más
que en 2012, alcanzándose un nivel de pagos efectivos del
presupuesto corriente del 87,07%, valor inferior en 0,75 pun-
tos porcentuales al alcanzado en el mismo periodo de 2012.
En las partidas del presupuesto de gastos que tienen un ma-
yor peso específico, las transferencias corrientes (36,68%)
y los gastos de personal (29,11%), se alcanzaron niveles de
ejecución presupuestaria por encima de la media. En con-
creto, en gastos de personal la ejecución en el periodo fue
del 73,57%, con un volumen de 6.639,59 millones de euros,
la mayor ejecución registrada en el presupuesto de gastos.
Por su parte, el grado de ejecución en el capítulo de transfe-
rencias corrientes ha sido del 63,30%, con unas obligaciones
reconocidas de 7.197,06 millones de euros. También registra
un grado de ejecución superior a la media el capítulo de gas-
tos financieros, con un 62,74% (658,93 millones de euros).
En el resto de capítulos se alcanzan niveles de ejecución
por debajo de la media, destacando el capítulo de activos
financieros, donde la ejecución no ha pasado del 0,68% (0,14
millones de euros), el capítulo de transferencias de capital,
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
% 100
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ejecución del presupuesto de gastos (acumulado)
2012
2013
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO