3T/2014
40
La ejecución del presupuesto de gastos durante los nueve primeros me-
ses del ejercicio 2014 ha alcanzado un nivel del 61,98%, un valor supe-
rior en 1,11 puntos porcentuales al registrado en el ejercicio preceden-
te. Este incremento obedece a unas mayores obligaciones reconocidas
netas en el periodo, que con una cifra global de 18.982,28 millones de
euros, suponen un 0,59% más que las registradas en 2013, y a una con-
tracción del crédito definitivo del presupuesto de gastos, que alcanzando
la cifra de 30.627,57 millones de euros, registra un descenso del 1,21%
respecto al ejercicio precedente.
Del importe total de obligaciones, se materializaron pagos por importe de
17.718,41 millones de euros, un 7,83% más que en 2013, alcanzándose un
nivel de pagos efectivos del presupuesto corriente del 93,34%, valor supe-
rior en 6,27 puntos porcentuales al alcanzado en el mismo periodo de 2013.
En las partidas del presupuesto de gastos que tienen un mayor peso es-
pecífico, las transferencias corrientes (37,01%) y los gastos de personal
(29,66%), se alcanzaron niveles de ejecución presupuestaria por enci-
ma de la media. En concreto, en gastos de personal la ejecución en el
periodo fue del 72,44%, con un volumen de 6.579.64 millones de euros,
la mayor ejecución registrada en el presupuesto de gastos. Por su par-
te, el grado de ejecución en el capítulo de transferencias corrientes ha
sido del 64,43%, con unas obligaciones reconocidas de 6.567,09 millones
de euros. También registra un grado de ejecución superior a la media
el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios, con un 67,09%
(2.005,95 millones de euros), así como el capítulo de pasivos financieros,
con un 70,60% (1.527,36 millones de euros). En el resto de capítulos se
alcanzan niveles de ejecución por debajo de la media, destacando el ca-
pítulo de activos financieros, donde la ejecución no ha pasado del 0,13%
(0,18 millones de euros), el capítulo de transferencias de capital, con
el 21,53% (578,38 millones de euros), o el de inversiones reales, con el
27,47% (296,62 millones de euros).
Por lo que respecta al índice de materialización de pagos, en el capítulo
de gastos de personal, con pagos por importe de 6.575,46 millones de
euros, se alcanza un grado del 99,94% sobre las obligaciones recono-
cidas, siendo el capítulo en el que este índice alcanza su mayor valor.
También se alcanzan grados de materialización de pagos superiores a
la media en los capítulos de gastos financieros y pasivos financieros,
con el 98,84% y el 98,70%, respectivamente, registrándose volúmenes
de pagos materializados de 683,64 y 1.507,49 millones de euros, respec-
tivamente. En el resto de capítulos los índices de pagos materializados
se sitúan por debajo de la media, destacando el 60,49% registrado en
transferencias de capital, con unos pagos materializados de 349,84 mi-
llones de euros, o el 77,68% del capítulo de inversiones reales, con unos
pagos totales de 233,39 millones de euros.
Dados estos niveles de ejecución presupuestaria y de materialización de
pagos, las obligaciones pendientes de pago de ejercicio corriente al final
del periodo considerado se cifran en 1.263,88 millones de euros, que es
inferior en un 48,19% al volumen registrado en 2013. Como consecuen-
cia de ello, los pagos potenciales, es decir, las obligaciones pendientes
de pago del ejercicio corriente con relación al total de obligaciones reco-
nocidas, se han reducido en 6,27 puntos porcentuales respecto a los tres
primeros trimestres de 2013, hasta alcanzar el 6,66%.
De dicho importe destacan los 735,39 millones de euros en concepto de
transferencias corrientes, los 228,54 millones de euros en transferen-
cias de capital, y los 204,60 millones de euros en el capítulo de gastos
corrientes en bienes y servicios.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO