4T/2014
44
La materialización de pagos por obligaciones reconocidas de ejercicios
anteriores alcanzó un nivel del 75,28% sobre el total de obligaciones de
ejercicios cerrados, lo que supone una variación positiva de 7,82 puntos
porcentuales respecto al ejercicio 2013.
Inicialmente, el presupuesto de gastos fue aprobado con un volumen de
crédito de 29.619,63 millones de euros, un 3,54% menos que el crédito
inicial del ejercicio 2013. Durante el ejercicio 2014, se aprobaron modifi-
caciones presupuestarias por importe neto de 1.780,84 millones de eu-
ros, una cifra muy inferior a los 2.746,79 millones de euros registrados
en el mismo periodo de 2013. Con lo cual la incidencia de las modifica-
ciones de crédito sobre el Presupuesto de Gastos se sitúa en el 6,01%,
2,93 puntos porcentuales por debajo de la que se registró en el ejercicio
anterior.
Dichas modificaciones afectaron principalmente a los gastos de los capí-
tulos del Fondo de Contingencia, de Activos Financieros y de Inversiones
Reales, con unos porcentajes del 37,53%, del -32,06% y del 19,72%. No
obstante, si analizamos las modificaciones por importe el capítulo de
transferencias corrientes es el que aumenta en mayor cuantía, 812,10
millones de euros, seguido del capítulo de gastos corrientes en bienes
y servicios con modificaciones por importe de 461,45 millones de euros.
Por tipo de modificaciones, se registraron generaciones de crédito por
importe de 1.354,03 millones de euros e incorporaciones de remanente
de crédito por valor de 397,46 millones de euros.
Las transferencias de crédito realizadas durante el ejercicio 2014 fueron
de 1.498,61 millones de euros, representando una incidencia sobre el
crédito definitivo del 4,77%, superior en 2,27 puntos porcentuales a su
incidencia en el ejercicio 2013.
Para el presupuesto de ingresos se estableció una previsión definitiva
de 31.400,47 millones de euros, volumen que representa un decremento
respecto al ejercicio 2013 del 6,14%.
A lo largo del ejercicio 2014 se han reconocido derechos por importe de
30.378,95 millones de euros, un 3,80% menos que en el mismo periodo
del ejercicio 2013, alcanzándose un grado de ejecución del presupuesto
de ingresos del 96,75%, superior al registrado en dicho periodo en 2013
en 2,35 puntos porcentuales.
Destacan los grados de ejecución de los capítulos de impuestos indi-
rectos, tasas, precios públicos y otros ingresos, ingresos patrimoniales,
enajenación de inversiones reales y pasivos financieros, ya que en to-
dos ellos se supera el 100,00% de ejecución. En concreto, los derechos
reconocidos en ingresos patrimoniales suponen el 127,95% de ejecu-
ción, seguidos de los derechos reconocidos en tasas, precios públicos y
otros ingresos con un 119,30%, los pasivos financieros con 104,76%, el
capítulo de enajenación de inversiones con el 102,51% y los impuestos
indirectos con un 100,11%. En el resto de los capítulos la ejecución es
del 96,29% en impuestos directos, de 92,28% en transferencias corrien-
tes, del 75,80% en las de capital y por último del 74,59% en los activos
financieros.
Atendiendo al nivel de recaudación del ejercicio 2014, destacan los ca-
pítulos de enajenación de inversiones y activos financieros en los que
la recaudación es del 100%. En el resto de los capítulos los ingresos
contabilizados también presentan un porcentaje elevado, destacando la
recaudación de las transferencias corrientes con un 98,92%. Los capítu-
los en los que el grado de recaudación es menor son el correspondiente
a Tasas, Precios Públicos y otros ingresos con un 55,99% y el de transfe-
rencias de capital con un 43,04%.
INDICADORES DE SEGUIMIENTO