Tesorería 1T/2017

1T/2017 13 Durante el primer trimestre del ejercicio 2017, los derechos reconocidos por operaciones corrientes en la Junta de Andalucía y sus Agencias Ad- ministrativas y de Régimen Especial han experimentado un incremen- to respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior del 2,64%, hasta alcanzar los 5.852,51 millones de euros, de igual forma, las obligacio- nes reconocidas en ese mismo tipo de operaciones han aumentado un 10,12%, hasta los 6.060,12 millones de euros. Como consecuencia de ello, durante el primer trimestre del ejercicio 2017 se produce un desahorro bruto de 207,61 millones de euros, un -0,14% sobre el PIB regional. El ahorro bruto contabilizado en el mismo período del ejercicio precedente fue positivo por 198 ,80 millones de eu- ros, un 0,13 sobre el PIB regional. Los derechos reconocidos por operaciones corrientes aumentaron en el primer trimestre de 2017 en 150 ,53 millones de euros con respecto al mismo período del ejercicio anterior. Este incremento se debe a la evo- lución positiva en los derechos reconocidos en casi todos los capítulos de naturaleza corriente (salvo en el capítulo V), destacando el incremen- to en impuestos directos (capítulo I) y transferencias corrientes (capí- tulo IV) , que se han incrementado en 380,13 y 15,37 millones de euros respectivamente. El capítulo de ingresos patrimoniales es el único que presenta una disminución, siendo esta de 3,90 millones que supone una reducción del 28,30% respecto al período en estudio del ejercicio 2016. Por lo que respecta a las operaciones de capital, que suponen el 0,90% del total de las obligaciones reconocidas por operaciones no financieras, expe- rimentaron en el periodo considerado un superávit entre derechos y obliga- ciones de 46,26 millones de euros. Por el contrario, en el mismo período del ejercicio anterior se registró un déficit de -55,09 millones de euros. A nivel de capítulo presupuestario, se registra un incremento en las obli- gaciones del 90,60% en el capítulo VI de inversiones reales mientras que el capítulo VII de transferencias de capital disminuye un 39%. En relación a los derechos reconocidos de las operaciones de capital, estos han ex- perimentado un aumento del 121,80%, que se corresponden con un au - mento de 51 ,10 millones de euros en el capítulo VII de transferencias de capital, mientras que en el capítulo VI los derechos reconocidos descen- dieron en 28 millones de euros con respecto al primer trimestre de 2016. La adición de ambas operaciones, corrientes y de capital, arrojan un dé- ficit no financiero del ejercicio por importe de -253,88 millones de euros, mientras que en el mismo período de 2016 se registró un superávit no financiero de 143,71 millones de euros. Los gastos financieros para retribuir la deuda aumentaron en el primer trimestre del ejercicio 2017 desde los 171,40 millones de euros regis- trados en 2016, hasta los 215,50 millones de 2017, lo que representa un aumento del 25,73% entre ambos trimestres de los dos ejercicios, en términos acumulados. El saldo primario experimenta un empeoramiento respecto al período estudiado de 2016, pasando de los 315,11 millones de euros del ejercicio precedente, a los -38,38 millones de euros de este ejercicio, ya que en el ejercicio 2016 se obtuvo un ahorro bruto mayor. En el primer trimestre del ejercicio 2017 los derechos reconocidos en activos financieros aumentan en 0,17 millones de euros. Las obligacio- nes reconocidas de esta naturaleza aumentan en un importe mayor, en concreto 27,60 millones de euros. Lo que da como resultado una Varia- ción de Activos Financieros positiva de 4,95 millones de euros, frente a la registrada en el primer trimestre del ejercicio anterior que presentó un importe de 7,03 millones de euros. INDICADORES DE RESULTADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=