Tesorería 3T/2017

3T/2017 12 Durante el tercer trimestre del ejercicio 2017, los derechos reconocidos por operaciones corrientes en la Junta de Andalucía y sus Agencias Ad- ministrativas y de Régimen Especial han experimentado un incremento respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior del 0,94%, hasta al- canzar los 19.655,89 millones de euros, de igual forma, las obligacio- nes reconocidas en ese mismo tipo de operaciones han aumentado un 2,02%, hasta los 18.400,01 millones de euros. Como consecuencia de ello, durante el tercer trimestre del ejercicio 2017 se produce un ahorro bruto de 1.255,88 millones de euros, un 0,85% so- bre el PIB regional. El ahorro bruto contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente fue también positivo por 1.437,50 millones de euros, un 0,97% sobre el PIB regional. Los derechos reconocidos por operaciones corrientes aumentaron en el tercer trimestre de 2017 en 182,84 millones de euros con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, representando este incremento un 0,94%. La evolución ha sido positiva en los derechos reconocidos de los capítulos I y II , con unos incrementos de 336,13 y 218 ,68 millones de euros respectivamente. Por lo que respecta a las operaciones de capital, que suponen el 4,17% del total de las obligaciones reconocidas por operaciones no financieras, experimentaron en el periodo considerado un déficit entre derechos y obligaciones de 745,61 millones de euros. Por el contrario, en el mismo periodo del ejercicio anterior, se registró un déficit de 273,06 millones de euros. A nivel de capítulo presupuestario, se registra un incremento en las obli- gaciones del 60,48% en el capítulo VI de inversiones reales mientras que en el capítulo VII de transferencias de capital el aumento es del 44,09%. En relación a los derechos reconocidos de las operaciones de capital, en el capítulo VII de transferencias de capital ha habido un descenso con respecto al tercer trimestre de 2016 de -209,35 millones de euros, mientras que en el capítulo VI los derechos reconocidos aumentaron en 722,71 millones de euros con respecto al tercer trimestre de 2016. La adición de ambas operaciones, corrientes y de capital, arrojan un su - perávit no financiero del tercer trimestre del ejercicio por importe de 510,28 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2016 se registró un superávit no financiero de 1.164,44 millones de euros. Los gastos financieros para retribuir la deuda aumentaron en el tercer trimestre del ejercicio 2017 desde los 326,70 millones de euros regis- trados en 2016, hasta los 376,96 millones de 2017, lo que representa un aumento del 15,38% entre ambos trimestres de los dos ejercicios, en términos acumulados. El saldo primario experimenta un empeoramiento respecto al periodo estudiado de 2016, pasando de los 1.491,14 millones de euros del ejer- cicio precedente, a los 887,23 millones de euros de este ejercicio, ya que en el ejercicio 2016 se obtuvo un ahorro bruto mayor. En el tercer trimestre del ejercicio 2017 los derechos reconocidos en activos financieros aumentan en 230,18 millones de euros. Las obliga- ciones reconocidas de esta naturaleza aumentan en un importe de 2,83 millones de euros, lo que da como resultado una Variación de Activos Financieros positiva de 233,48 millones de euros, frente a la registrada en el tercer trimestre del ejercicio anterior que presentó un importe de 6,13 millones de euros. INDICADORES DE RESULTADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMTk=