Volver a la página de de inicio

Menú
Barra Izquierda 
  • Fases

    Información detallada del proceso de Reforma

  • Cronología

    Etapas del proceso desde la formulación de la propuesta de Reforma

  • Galería

    Las fotos más relevantes de todo el proceso

  • Nombres propios para una Reforma

    Listado de redactores, colaboradores y ponentes del Estatuto

Galería Gráfica


  • 25.06.03.- El presidente de la Junta anuncia la presentación de un documento con propuestas para la reforma del Estatuto durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad.
  • 20.04.04.- Manuel Chaves hace referencia a la reforma del Estatuto en su debate de investidura como presidente de la Junta de Andalucía para la séptima legislatura.
  • 16.02.06.- El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, intervino en el debate de inicio de la tramitación parlamentaria de la reforma del texto estatutario.
  • 02.05.06.- La Cámara andaluza aprueba la propuesta de reforma del Estatuto. Manuel Chaves durante su intervención en el Parlamento.
  • 02.05.06.- El presidente andaluz recibe los aplausos de la Cámara tras la aprobación del texto por el Parlamento.
  • 02.05.06.- Manuel Chaves con el consejero de la Presidencia y dirigentes socialistas.
  • 05.05.06.- La propuesta de Estatuto llega al Congreso de los Diputados de manos de la presidenta del Parlamento de Andalucía, María del Mar Moreno. En la imagen, el presidente del Congreso, Manuel Marín recibe el texto en formato digital.
  • 23.05.06.- Manuel Chaves, junto a consejeros andaluces y ex presidentes de la Junta, en la tribuna de invitados presenciando el debate en el Congreso sobre la propuesta de reforma del Estatuto.
  • 23.05.06.- El presidente de la Junta y el consejero de la Presidencia, satisfechos al término de la sesión de debate en el Congreso.
  • 13.09.06.- Constituida la ponencia del Congreso de los Diputados para debatir las enmiendas al texto del Estatuto de Andalucía.
  • 20.09.06.- Comienzan los trabajos de la ponencia del Congreso sobre la propuesta de reforma del Estatuto andaluz.
  • 25.10.06.- La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprueba el dictamen sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía con el apoyo unánime de todos los miembros de las Cortes Generales y de los 39 diputados del Parlamento andaluz, a excepción de los dos representantes del PA, que votaron en contra.
  • 02.11.06.- El Congreso de los Diputados somete a aprobación el dictamen de la Comisión Constitucional sobre la reforma del Estatuto de Autonomía. En la imagen, el presidente andaluz saluda a Manuel Marín a su llegada al Congreso.
  • 02.11.06. - El presidente del Congreso saluda al consejero de Economía andaluz y a algunos consejeros de la Junta, en presencia de Chaves, Mar Moreno y Zarrías.
  • 02.11.06.- A su llegada a la Cámara, Manuel Chaves se reunió con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
  • 02.11.06.- Chaves saluda a Zapatero antes de regresar a la sesión parlamentaria.
  • 02.11.06.- El presidente del Gobierno conversa con el responsable del Ejecutivo andaluz.
  • 02.11.06.- Chaves y Rodríguez Zapatero, por los pasillos del Congreso de los Diputados, rodeados de fotógrafos.
  • 02.11.06.- El presidente de la Junta, atento a las intervenciones en el Congreso sobre el texto del Estatuto de Andalucía.
  • 02.11.06.- Manuel Chaves, junto al consejero de la Presidencia y el delegado del Gobierno central en Andalucía, saluda tras la aprobación del dictamen de la Comisión Constitucional sobre la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Salió adelante con 306 votos a favor y 2 abstenciones (Bloque Nacionalista Gallego y Eusko Alkartasuna).
  • 02.11.06.- El presidente de la Junta, junto a varios consejeros,  desde la tribuna de invitados tras la aprobación del Estatuto en el Congreso.
  • 02.11.06.- Una vez concluido el debate, el jefe del Ejecutivo andaluz compareció ante los medios de comunicación, desde el mismo Congreso de los Diputados.
  • 02.11.06.- Manuel Chaves en rueda de prensa tras la aprobación del texto por el Congreso.
  • 02.11.06.- El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, felicita al presidente de la Junta tras la aprobación del Estatuto.
  • 02.11.06.- La presidenta del Parlamento saluda a Manuel Chaves a la salida del Congreso de los Diputados.
  • 02.11.06.- El presidente de la Junta conversa con el portavoz del grupo socialista en el Congreso y miembro de la Comisión Constitucional, Diego López Garrido, a las puertas del Congreso.
  • 02.11.06.- Manuel Chaves y María del Mar Moreno junto al diputado andaluz de Izquierda Unida y ponente del Estatuto, Antonio Romero, a la salida del Congreso de los Diputados.
  • 02.11.06.- El  coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, felicita al presidente andaluz tras la aprobación del texto en el Congreso.
  • 02.11.06.- El diputado socialista y representante del Congreso en la ponencia del Estatuto, Alfonso Perales, felicita a Gaspar Zarrías en presencia de Manuel Chaves.
  • 02.11.06.- El presidente de la Junta acompañado por el consejero de la Presidencia, el Portavoz del Gobierno andaluz y la ministra de Cultura.
  • 02.11.06.- Tras el debate en el Congreso, el Gobierno andaluz organizó una recepción oficial para celebrar  la aprobación del Estatuto. En la imagen, Manuel Chaves, brinda con los presentes "por Andalucía".
  • 02.11.06.- La ministra de Fomento y el ministro de Administraciones Públicas, junto a Chaves en la recepción oficial.
  • 02.11.06.- El ex presidente de la Xunta Gallega, Manuel Fraga, felicita a Manuel Chaves.
  • 02.11.06.- El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, saluda al presidente de la Junta.
  • 02.11.06.- El responsable del Ejecutivo conversa con el escritor andaluz Antonio Gala en presencia de los medios de comunicación.
  • El proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía concluyó su tramitación en las Cortes Generales con su aprobación, casi por unanimidad, en el pleno del Senado.
  • El presidente de la Junta, con el consejero de la Presidencia y el delegado del Gobierno en Andalucía, en la tribuna de invitados durante el debate final del texto en el Senado.
  • Tras la aprobación del texto en el Senado, el presidente de la Cámara Alta hizo entrega de una copia del Estatuto de Autonomía a Manuel Chaves.
  • El presidente convocó el referéndum para ratificar el Estatuto de Autonomía para Andalucía el domingo 18 de febrero. Manuel Chaves anunció la fecha en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del martes 9 de enero.
  • El nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía recibió el respaldo del 87,4% de los votos emitidos en el Referéndum. El 9,4% de los votos fueron negativos y el 3% las papeletas en blanco. En total, los andaluces convocados a este referéndum han sido 6.045.560, de los que han emitido su voto 2.193.497, un 36,2%. El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y la consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, informaron puntualmente sobre participación y escrutinio desde el dispositivo organizado en el Pabellón de la Navegación en Sevilla.
  • En la provincia de Almería, se han emitido un 85,2% de votos con el 'Sí', frente a un 11,6% de votos con el 'No'; en Cádiz el reparto es del 86,9% frente al 9%; en Córdoba es del 86,3% frente al 10,3%; en Granada del 87,3% frente al 9,5%; en Huelva del 90,3% frente al 6,8%; en Jaén del 89,7% frente al 7,7%; en Málaga del 86,9% frente al 9,9%; y en Sevilla del 87,4% frente al 9,3%. En la imagen, algunos votantes en la provincia de Córdoba.

Junta de AndaluciaJunta de Andalucía. 2006 | Contacto: portavoz@juntadeandalucia.es