Muestra anual de cortometrajes de/sobre mujeres organizada por Cámara Lenta y promovida por el Centro de Documentación María Zambrano desde su segunda edición.
Todos los cortos de las ediciones promovidas por el Centro de Documentación están disponibles en el mismo para su visionado y/o préstamo.
'Somos Muchas y Valientes', Decimotercera edición 2021
'Somos Muchas y Valientes', Duodécima edición 2020 (realización en línea)
'Somos Muchas y Valientes', Undécima edición 2019
'Somos Muchas y Valientes', Décima edición 2018
'Somos Muchas y Valientes', Novena edición 2017
'Somos Muchas y Valientes', Octava edición 2016
'Somos Muchas y Valientes', Séptima edición 2015
'Somos Muchas y Valientes', Sexta edición 2014
'Somos Muchas y Valientes', Quinta edición 2013
'Somos Muchas y Valientes', Cuarta edición 2012
'Somos Muchas y Valientes', Tercera edición 2011
'Somos Muchas y Valientes', Segunda edición 2010
'Somos Muchas y Valientes', Primera edición 2009
- Es preciso respetar los plazos de devolución para que otras/os usuarias/os o grupos puedan hacer uso de los recursos en el tiempo previsto.
- Los recursos han de ser devueltos en las mismas condiciones en las que se entregaron. Muchos de los recursos son insustituibles en el caso de pérdida o deterioro grave.
- La no devolución o sustitución por otro recurso similar en caso de pérdida o deterioro supondrá la pérdida del derecho de uso del servicio.
- Para acceder a este servicio basta con darse de alta en el mismo presentando el DNI u otro documento identificativo oficial.
- De forma general, pueden llevarse en préstamo 2 libros por un periodo de 21 días, renovable por 14 días más si no han sido reservados por otras u otros usuarios, y 2 películas u otros recursos audivisuales y electrónicos por un periodo de 7 días sin posibilidad de renovación. Del 1 de julio al 31 de agosto el préstamo asciende a 4 libros por un periodo de 62 días sin posibilidad de renovación, si bien los préstamos que se realizan a partir del 1 de agosto tienen fecha límite de devolución el 30 de septiembre.
- En cuanto a la reserva, pueden solicitarse un máximo de 2 artículos. Una vez que están disponibles se avisa al respecto, contando con una semana para hacer efectivo el préstamo.
- Tanto la renovación como la reserva pueden realizarse en sala, por teléfono y por correo-e. Además, también pueden consultarse los recursos prestados, renovar los préstamos y hacer reservas a través de acceso identificado en el catálogo del Centro de Documentación, para lo que habrá que solicitar el número y la clave de usuaria/o.
- Sanciones para los préstamos que no sean devueltos en el plazo establecido: 1 día por cada día de retraso en una demora de hasta 40 días, 2 días por día de atraso en demoras mayores de 40 días y menores de 70 días, y 3 días por cada día de retraso para demoras mayores.
- Este tipo de préstamos son personales e intransferibles.
- Los préstamos de los lotes se realizará a través de una persona que represente al grupo.
- La entrega se hará preferiblemente en la sede del Centro de Documentación o de las Bibliotecas de los Centros Provinciales.
- El plazo máximo de préstamo es de dos meses desde que el lote está en el destino requerido.
- La devolución ha de hacerse al completo de todos los ejemplares prestados.
- Los costes de devolución correrán a cargo del grupo prestatario.
- Tanto los préstamo como la devolución se hará a través de un establecimiento bibliotecario.
- Los periodos de préstamo serán los establecidos según se trate de préstamos a particulares o de lotes de libros para grupos de lectura, contando a partir de que el recurso o recursos está en el destino requerido.
- Los costes de devolución correrán a cargo de la persona o grupo préstatario o del establecimiento intermediario si así lo determinara su normativa de funcionamiento.
A lo largo del año, el Centro de Documentación María Zambrano lleva a cabo varias actividades para promover y difundir la cultura realizada por mujeres y/o que versa sobre mujeres y género, algunas de ellas de forma permanente o periódica y otras son puntuales.
Campaña de primavera del Centro de Documentación centrada en la organización de talleres y otras actividades relacionadas con la cultura en general y con las artes gráficas y el mundo multimedia en particular.
Más información aquí.
Campaña de otoño del Centro de Documentación María Zambrano y las Bibliotecas de los Centros Provinciales para la promoción de la literatura realizada por mujeres.
Información de las distintas ediciones pulsando aquí
Muestra anual de cortos de mujeres organizada por Cámara Lenta y promovida desde su segunda edición en 2010 por el Centro de Documentación.
Actualmente la muestra se realiza en línea, en combinación con su habitual formato presencial.
Más información aquí.
Creado en torno al 8 de marzo de 2009, está integrado por usuarias del Centro de Documentación.
El nombre del grupo alude a la vocación de 'lectura con perspectiva de género' que guía al grupo, al igual que a los de las Bibliotecas de los Centros Provinciales creados con posterioridad.
Los libros utilizados forman parte de los lotes del Centro de Documentación disponibles para su préstamo a grupos y clubes de lectura en general.
Más información en nuestro blog Generando Lecturas.
Talleres en línea y presenciales para cuestionar la masculinidad hegemónica.
Partiendo de textos disponibles en el Centro de Documentación, periódicamente se debate sobre temas concretos relacionados con dicha temática.
Más información aquí.
Además organizamos encuentros, cursos, presentaciones de libros, etc. relacionados con mujeres y género, a veces en colaboración con otras entidades.
Si tuviera algún problema, póngase en contacto con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
{BreezingForms: [solicitud_informacion],,0}
Además de lo recogido en el menú de la derecha, el Centro de Documentación María Zambrano ofrece otros tipos de Servicios y Productos que se proporcionan presencialmente, por correo postal y electrónico y a través de las Bibliotecas de los Centros Provinciales.
Si desea algún otro servicio no relacionado aquí, no dude en ponerse en contacto con el Centro por cualquiera de los medios mencionados.
Información general y de referencia
Sobre servicios del Centro, personas expertas en género, entidades relacionadas con la materia, etc.
Información bibliográfica
Sobre fondos disponibles en el Centro de Documentación, con la elaboración de bibliografías retrospectivas y/o selectivas mediante búsquedas en nuestro catálogo, o sobre fondos de otros establecimientos bibliotecarios, servicios de información, etc. Siempre que es posible se incluye acceso a los contenidos completos de los recursos referenciados.
Grabación de recursos audiovisuales y electrónicos
De recursos de carácter no comercial. Entrega en sala o a través de las Bibliotecas de los Centros Provinciales, correo postal, etc.
Formación de usuarias/os
Sobre la organización y localización de los recursos en la sala de libre acceso, cómo darse de alta en nuestros servicios de alerta de convocatorias, realización de búsquedas en el catálogo, acceso a servicios en línea a través del catálogo (renovación de préstamos, reserva de recursos, etc.), suscripción a nuestras redes sociales (blog Generando Lecturas, Facebook, Twitter,), etc.
Alfabetización informacional
Enseñanza sobre el uso de TIC como alta y uso de una cuenta de correo electrónico, realización de búsquedas en internet, alta de perfiles en redes sociales, creación de blogs, etc.
Visitas de grupo
Para asociaciones, centros de enseñanza, centros de información a la mujer, etc.
El Centro de Documentación cuenta con una clasificación propia y ha adaptado y mantiene al día el Tesauro de Género de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres del Estado española. Para más información pulsar aquí.
Redes sociales
Blog Generando Lecturas, del grupo de lectura del Centro de Documentación; canales en Facebook y Twitter para difundir información cultural y recursos relacionados con mujeres y género.
El Centro de Documentación cuenta con lotes de libros para su préstamo a grupos de lectura, integrados cada uno de ellos por 20 ejemplares, que se prestan por un periodo máximo de dos meses y medio, pudiéndose hacer reservas al respecto.
La solicitud la pueden realizar bibliotecas públicas, centros de enseñanza, asociaciones, etc. en sala, por el teléfono 955.034.951 o por el correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La recogida y la devolución de los lotes corren a cargo de la entidad que solicita el préstamo.
Para el préstamo de nuevos lotes es preciso haber devuelto el o los lotes prestados anteriormente, en el número exacto de libros y el mismo estado de conservación en que se proporcionaron originalmente.
Para facilitar el funcionamiento de los grupos de lectura, el Centro de Documentación ha elaborado las siguientes indicaciones, además de un formulario para el control de los préstamos al grupo de lectura, para cuya cumplimentación ha de ser descargado previamente. También, si se desea, pueden utilizarse estas hojillas, que se insertarán en cada libro prestado recordando la fecha límite de devolución y las condiciones en que han de devolverse los libros (cortar por la línea de separación indicada).
En el pdf siguiente se recogen los lotes disponibles en la actualidad. Para más información de cada uno de los títulos pulsar en los enlaces correspondientes, que llevan al registro de los libros en el catálogo del Centro de Documentación o a la entrada de los mismos en el blog Generando Lecturas en el caso de que los libros ya hayan sido abordados por nuestro grupo de lectura.
Si no se ve el pdf se debe a la configuración del navegador utilizado. En cualquier caso, puede descargarse pulsando aquí.
Existen tres modalidades: Préstamos individuales, Préstamos de lotes para grupos de lectura y Préstamos interbibliotecarios:
Todos los recursos del Centro de Documentación puede ser llevados en préstamo a domicilio, a excepción de aquellos que por sus características especiales -revista y recursos raros, fundamentalmente- no es conveniente que salgan del Centro. Los recursos que estén en préstamo previamente pueden ser reservados, avisando el Centro de Documentación cuando los mismos están disponibles de nuevo
El Centro de Documentación dispone de lotes de libros para su préstamo a grupos de lectura de Bibliotecas, Centros Municipales de Información a la Mujer, Asociaciones, Centros de Enseñaza, etc.
Si se está fuera de Sevilla, sede del Centro de Documentación, el servicio se proporciona por préstamo interbibliotecario preferentemente con las Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer, los centros que forman parte del Sistema Andaluz de Bibliotecas -formado por la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía y la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía- y las entidades que conforman la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres del Estado Español.
El Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con el Centro de Documentación María Zambrano, dependiente de los servicios centrales del Organismo con sede en Sevilla, y con Bibliotecas sucursales dependientes de los Centros Provinciales. A través de estos establecimientos puede solicitarse el préstamo de recursos o cualquier otro servicio bibliotecario, ya que todos ellos trabajan en red.
C/ Paseo de la Caridad, 125 (Finca Santa Isabel, Casa Fischer) 04008 Almería
Tel.: 950 00 66 55
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ Isabel la Católica, 13. 11071 Cádiz
Tel.: 956 00 73 12
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avda. de las Ollerías, 48. 14071 Córdoba
Tel.: 957 00 34 17
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ San Matías, 17. 18009 Granada
Tel.: 958 02 58 13
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plaza de San Pedro, 10. 21004 Huelva
Tel.: 959 00 56 63
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ Hurtado, 4. 23001 Jaén
Tel.: 953 00 33 04
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ San Jacinto, 7. 29007 Málaga
Tel.: 951 04 08 21
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ Alfonso XII, 52. 41002 Sevilla
Tel.: 955 03 49 51 - 671 59 75 69
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[Subir]
Para recibir información de convocatorias puntualmente mediante el correo electrónico rellenar el siguiente FORMULARIO.
ACTIVIDADES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Jaén
Organiza: Unidad de Igualdad de la Universidad de Jaén
Lugar y fecha: varios lugares, entre el 1 de noviembre y el 21 de diciembre de 2016
Sevilla
Coordina: Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide; subvenciona Instituto Andaluz de la Mujer
Lugar y Fecha: Sala de Prensa del Rectorado 'Rosario Valpuesta' de la UPO (edificio 32), 1 de diciembre de 2016 a partir de las 10:00 h.
Organiza:Fundación Cepaim
Lugar y Fecha: sede de la Fundación (C/ Aragón, 6), 29 de noviembre de 2016 a partir de las 16:30 h.
Organiza:Comisiones Obreras Sevilla
Lugar y Fecha: Teatro Duque (Plaza del Duque, s/n), 2 de diciembre de 9:30 a 13:30 h.
ENCUENTROS. ACTIVIDADES FORMATIVAS
Organiza: Escuela Andaluza de Salud Pública
Coordinan: Amets Suess y Gracia Maroto
Dirigido a: profesionales de la salud
Duración y fecha: 20 horas, del 12 de diciembre de 2016 al 3 de febrero de 2017
Importe de la matrícula: 350 €
En en marco del Proyecto FORINTER2 'Formación en Interculturalidad y Migraciones'
Organiza: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía
Imparten: Xul Comunicación Social, Asociación Eureca-Investigación e Intervención Psicosocial, Federación Andalucía Acoge y Asociación Mujeres en Zona de Conflicto
Dirigido a: preferentemente personal de las administraciones públicas andaluzas cuya labor profesional esté relacionada directa o indirectamente con la población migrada en Andalucía, pudiendo acceder también más profesionales y personas interesadas
Lugares y fechas: varios lugares, de septiembre a noviembre de 2016 (consultar enlace)
Coordinan: Asunción Aragón y Rosa García Gutiérrez
Organizan: Universidad de Cádiz y Universidad de Huelva
Organizan: Máster Universitario en Derecho Sanitario, Bioética y Derecho a la Salud en la Unión Europea de la Universidad de Granada y FarmaMundi; colaboran Escuela Andaluza de Salud Pública, Asociación Equalia y Secretariado de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada; financia Ayuntamiento de Granada
Lugar y fechas: Sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Campus Universitario de Cartuja, Cuesta del Observatorio, 4), 30 de noviembre y 1 de diciembre
Coordina: María del Mar García Calvente
Organiza: Escuela Andaluza de Salud Pública; colabora Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada
Lugar y fechas: Granada, del 24 de octubre de 2016 al 27 de septiembre de 2017
Fecha límite para la inscripción: 24 de septiembre de 2016
Importe: 3.300 €
Organiza: Universidad de Jaén
Lugar: Campus de las Lagunillas
Duración: 1 año (60 créditos ECTS)
Imparte: Ana Cristina Carlós
Organiza: Fundación Anna O.; colabora Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga
Lugar y Fechas: C/ Cañuelo de San Bernardo, 3, del 30 de septiembre al 16 de diciembre de 2016. El curso se impartirá los viernes de 19:30 a 20:30 h.
Importe: vinculados Anna O. 90€; no vinculados 110€
ACTIVIDADES CULTURALES. OTRAS CONVOCATORIAS
Creada por: Pikara Magazine
Observaciones: abierta a que los colectivos que se registren cuelguen en la misma información de sus actividades
Organizan: Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga
Lugar y Fecha: Cine Albéniz (Calle Alcazabilla, 4), varias fechas (consultar la web)
Incluye las obras 'Pro-creatio', de Pilar Adón; 'Laquestapeor', de Remedios Zafra, 'Memoria', de Cristina Consuegra, y 'El sueldo', de Lola López Mondéjar
Lugar y fecha: Microteatro Málaga (C/ San Juan de Letrán, 12), los jueves, viernes y sábados de noviembre de 2016, varios pases entre las 21:00 y las 23:20 h.
Imparte: Inma Sánchez Márquez, de Arteterapia y formAcción
Lugar y fecha: La SinMiedo- Género&Cultura (Avda. Cruz Roja, 62), 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 2016, de 18 a 20 h.
Importe de reserva de plaza: 45 €
Organiza: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo -CAAC-
Lugar y fecha: CAAC (Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas, Avda. Américo Vespucio, 2, Camino de los Descubrimientos, Isla de la Cartuja), del 16 de septiembre de 2016 al 15 de enero de 2017
Organiza: Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla
Lugares y fechas: varios lugares (consultar la web), de octubre a diciembre de 2016
Modera: Maryem Torres Quesada
Organiza: Colectivo Las Mozas
Lugar y fecha: sitio a determinar por el grupo, primera reunión en diciembre de 2016
Plazo: aproximadamente hasta el 3 de noviembre de 2016
SUBVENCIONES. PREMIOS. CONCURSOS. ETC.
Promueve: Fundación Mujeres
Dirigidas a: hijas e hijos de mujeres asesinadas por la violencia de género dependientes económicamente y en situación de necesidad
Convoca: Fundación Grupo Norte
Fecha de admisión de trabajos: hasta el 15 de marzo de 2017
Ninguna convocatoria de este tipo vigente en la actualidad
Ninguna convocatoria de este tipo vigente en la actualidad
Si desea recibir información de convocatorias puntualmente en su correo electrónico rellene el correspondiente FORMULARIO.
ENCUENTROS. ACTIVIDADES FORMATIVAS
Ninguna convocatoria de este tipo vigente en la actualidad
ACTIVIDADES CULTURALES. OTRAS CONVOCATORIAS
Organiza: Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de Almería
Lugar y fecha: Salón de actos del Instituto Andaluz de la Mujer (Paseo de la Caridad, 125,Finca Santa Isabel. Casa Fischer), 29 de noviembre de 2016 a partir de las 09:00 h.
Organiza: Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de Sevilla
Lugar y fecha: Centro Provincial del IAM en Sevilla (Calle Alfonso XII, 52), 28 de noviembre de 2016 a las 19:00 h.
SUBVENCIONES. PREMIOS. CONCURSOS. ETC.
Ninguna convocatoria de este tipo vigente en la actualidad