FECHA DE LAS ELECCIONES: 24 de septiembre de 2024, de 09:00h a 20:00h.
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELEGIBLES ÁMBITO PROVINCIAL Y SUPRAPROVINCIAL
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELECTORAS ÁMBITO PROVINCIAL:
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELECTORAS ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL:
PAPELETAS DE VOTACIÓN ÁMBITO PROVINCIAL:
PAPELETA DE VOTACIÓN ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL:
Plazos:
Presentación de alegaciones contra las listas provisionales: hasta el 26 de julio de 2024 (plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Presentación de candidaturas a vocalías del CAPM: hasta el 02 de agosto de 2024 (quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Plazos:
Presentación de alegaciones contra las listas provisionales: Hasta el 25 de noviembre de 2019
Presentación de candidaturas a vocalias del CAPM: Hasta el 2 de diciembre de 2019
Convocatoria del proceso electoral para la elección de las veintiséis vocalías en representación de las organizaciones de mujeres que formarán parte del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres para el periodo 2019-2022:
RESULTADO DE VOTACIONES ELECCIONES A LAS VOCALÍAS DEL CAPM 2015
- RESULTADO DE VOTACIONES DE ENTIDADES ELEGIBLES CON ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL
- RESULTADO DE VOTACIONES DE ENTIDADES ELEGIBLES CON ÁMBITO PROVINCIAL
RESULTADOS PROVISIONALES DE LAS ELECCIONES A LAS VOCALÍAS DEL CAPM 2015
- LISTA PROVISIONAL DE ENTIDADES ELEGIDAS ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL O REGIONAL
- LISTA PROVISIONAL DE ENTIDADES ELEGIDAS ÁMBITO PROVINCIAL
- Resolución de 9 de septiembre de 2015, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se amplía el horario de votación de las elecciones a las vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las
Mujeres.
- Censo Electoral Definitivo:
- Papeletas de Votación:
Un total de 4.000 profesionales, procedentes de entidades que trabajan en el ámbito de atención a mujeres migrantes, han participado en las ocho ediciones anteriores de los Foros Provinciales de Género para la Participación Social de Mujeres Migrantes, organizados cada año por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con el fin de ofrecer un espacio de formación, debate y análisis sobre los procesos migratorios desde una perspectiva de género. Hoy arranca en Almería la IX edición de estos foros, que se desarrollarán durante el mes de diciembre en todas las provincias andaluzas, y que este año versarán sobre la repercusión de la crisis en la situación laboral y social de las mujeres migrantes, así como sobre la necesidad de reforzar su empoderamiento para potenciar su autonomía y prevenir relaciones de dependencia y violencia de género.