Plan anual de control de la condicionalidad reforzada en Andalucía 2025
Información general
- Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Orden de 2 de mayo de 2023 (en adelante, la Orden reguladora), con el objeto de implantar las bases para el sistema de control de la condicionalidad reforzada en Andalucía y adaptar la normativa comunitaria y nacional a las particularidades del territorio andaluz.
Dicha orden se complementa con el Plan anual de control de la condicionalidad reforzada en Andalucía, en el que anualmente se detallarán y actualizarán los requisitos y normas, incluidos en los RLG y BCAM, respectivamente.
El objeto o finalidad del presente Plan es verificar el cumplimiento de los RLG y las BCAM de la condicionalidad reforzada.
Se establece el sistema general de control de la condicionalidad reforzada, para asegurar la coordinación armonizada con los centros directivos gestores de las ayudas supeditadas al cumplimiento de la misma, en el intercambio de la información de las solicitudes de las personas beneficiarias objeto de control, así como en los resultados de las comprobaciones llevadas a cabo sobre las explotaciones de las mismas, la unificación de criterios para asegurar la comprobación eficaz y homogénea del cumplimiento de la condicionalidad reforzada, y definir los procedimientos a llevar a cabo en caso de incumplimiento.
El cumplimiento de la condicionalidad reforzada debe ser respetado en toda la superficie de la explotación, incluida en la que no se realice una actividad agraria, o instalaciones de la misma, aunque por alguna parte de la explotación no se perciban ayudas o estén ubicadas solamente en parte en el territorio de la Comunidad.
En el caso de superficies de uso forestal, deberá cumplirse únicamente en aquellas por las que se soliciten ayudas supeditadas al cumplimiento de la condicionalidad
- Controles administrativos
- Controles sobre el terreno
- Controles efectuados en el marco de los sistemas de control sectoriales respectivos de los requisitos y
- normas de la condicionalidad reforzada
- Cruces con los resultados definitivos de los controles de cualquier otro sistema
Para la realización de dichos controles se harán uso de las herramientas de control
- Sistemas de monitorización de superficies
- Técnicas de teledetección
- La aportación de fotografías georreferenciadas
Documentos del plan
Evaluación del plan
En cumplimiento con lo reflejado en el “Plan nacional de controles de condicionalidad reforzada” del FEGA, O.A., el SPA ha elaborado el presente Plan, ajustándose a los criterios generales de dicho Plan nacional, y asegurándose de que contiene, al menos, los apartados indicados en su anexo VI.
En cumplimiento con lo indicado en el artículo 18.4 de la Orden reguladora, antes del 30 de septiembre del año N, la DGPAG elaborará un Informe que recoja un resumen de los resultados de los controles del año N-1,incluyendo los de la muestra de condicionalidad, los controles administrativos, los casos de incumplimientos detectados en otros controles sobre el terreno fuera de la muestra de control, incluidos los sectoriales dentro de sus Programas de controles y las inspecciones inopinadas que culminaron en expedientes sancionadores, así como los detectados en los controles de la muestra de admisibilidad de las ayudas, junto con las reducciones y exclusiones aplicadas.
En este Informe anual se incluirán los datos del número y porcentaje de controles realizados, tanto al nivel general de la muestra de control, como para cada uno de los RLG y las BCAM, así como el número y porcentaje de incumplimientos detectados, indicando las reducciones aplicadas, correspondientes al incumplimiento de uno o varios ámbitos de la condicionalidad y los casos de incumplimientos repetidos e intencionados. Además, se reflejarán los datos de los importes autorizados antes de las penalizaciones por condicionalidad, así como los aplicados por el incumplimiento de la misma.