Guía de recomendaciones y buenas prácticas para la Negociación Colectiva Andaluza. Conciliación en la vida personal, familiar y laboral y de corresponsabilidad familiar

Información general

Portada Guía Conciliación Laboral
Editado por
Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL)
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2025
Tipo
Libros
Soporte
Electrónico
Idioma
Español

Resumen de la publicación

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: MARCO NORMATIVO DE LOS NUEVOS DERECHOS DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
I. LA REGULACIÓN DEL DERECHO A LA CONCILIACIÓN COMO DERECHO AUTÓNOMO Y SU RELACIÓN CON LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO
II. MEDIDAS PARA LA CONCILIACIÓN Y EL FOMENTO DE LA CORRESPONSABILIDAD
2.1. El derecho de adaptación de jornada
2.2. Los permisos retribuidos
2.3. Otros permisos vinculados a la conciliación: El derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor y el nuevo permiso parental
2.4. La reducción de jornada por motivos de conciliación y cuidados
2.5. Los permisos por nacimiento y el tratamiento de las familias monoparentales en la nueva legislación sobre conciliación
2.6. Las excedencias por cuidados familiares
III. LAS GARANTÍAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE CONCILIACIÓN

SEGUNDA PARTE: BUENAS PRÁCTICAS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN MATERIA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
1. CLÁUSULAS EN FAVOR DE LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y LENGUAJE
INCLUSIVO
2. PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONA,FAMILIAR Y LABORAL
3. CONDICIONES DE TRABAJO PREVISIBLES PARA PODER ORGANIZAR EL TIEMPO DE TRABAJO

4. REGULACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN CORRESPONSABLE
4.1. Fórmulas de flexibilidad, distribución irregular y adaptación de jornada
4.2. La regulación de los permisos y licencias
4.3. Las reducciones de jornada
4.4. El reconocimiento de las familias monoparentales
4.5. Las excedencias por motivos de cuidados familiares
4.6. Las vacaciones
5. OTRAS AYUDAS A LA CONCILIACIÓN Y A LA CORRESPONSABILIDAD
6. EL TELETRABAJO Y EL TRABAJO A DISTANCIA COMO MEDIDA DE CORRESPONSABILIDAD

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.

Índice