Actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en relación al seguimiento de las operaciones en el marco de programación 2014-2020: recogida y grabación de la información del alumnado que participa en dicha actuaciones por parte de los centros docentes públicos.
Información general
Actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en relación al seguimiento de las operaciones en el marco de programación 2014-2020: recogida y grabación de la información del alumnado que participa en dicha actuaciones por parte de los centros docentes públicos.
- Ciudadanía
Descripción
El objeto es concretar las actuaciones a seguir por los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en la recogida, grabación y custodia de la información sobre el alumnado que participa en enseñanzas cofinanciadas por el Programa Operativo FSE Andalucía o por el Programa Operativo FSE Empleo, Formación y Educación, en relación al seguimiento de las operaciones en el marco de programación 2014-2020. La información necesaria del alumnado participante se recogerá a través de cuestionarios que estarán a disposición de los centros docentes colaboradores en el sistema de información SÉNECA. Los cuestionarios estarán personalizados por cada alumno o alumna participante, figurando en ellos sólo el curso o cursos escolares en los que haya participado. Es necesario que se recaben y registren todos los datos del participante, por lo que los cuestionarios deben ser cumplimentados en su totalidad. Todo el alumnado participante o, en su caso, sus guardadores legales, deberán firmar los cuestionarios dando así consentimiento expreso para que sus datos puedan ser usados en el seguimiento de los citados Programas Operativos.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente presencial.
Puedes realizar la presentación en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa
Formularios
- Cuestionario para la recogida de datos de los indicadores de ejecución de las medidas de educación financiadas en el ámbito de los programas operativos de Fondo Social Europeo 2014-2020.MODELO 3 Nº: 002550 (Obligatorio)
- Cuestionario para la recogida de datos de los indicadores de ejecución de las medidas de educación financiadas en el ámbito de los programas operativos de Fondo Social Europeo 2014-2020.MODELO 1 Nº: 002548 (Obligatorio)
- Cuestionario de ejecución del Fondo Social Europeo (FSE). Modelo 2 Nº: 002964/A01D (Obligatorio)
- Cuestionario de ejecución del Fondo Social Europeo (FSE). Modelo 1 Nº: 002964D (Obligatorio)
- Cuestionario de resultado inmediato del Fondo Social Europeo (FSE) Nº: 002964/A03D (Obligatorio)
- Cuestionario de resultado a largo plazo del Fondo Social Europeo (FSE) Nº: 002964/A02D (Obligatorio)
- Cuestionario para la recogida de datos de los indicadores de ejecución de las medidas de educación financiadas en el ámbito de los programas operativos de Fondo Social Europeo 2014-2020.MODELO 2 Nº: 002549 (Obligatorio)
Requisitos
Los centros docentes colaboradores deberán custodiar toda la documentación soporte de la misma, en concreto los cuestionarios cumplimentados y firmados, de recogida de datos del alumnado participante que componen los indicadores para el seguimiento de las actuaciones cofinanciadas en el marco del Programas Operativos FSE 2014-2020, en el ámbito educativo de Andalucía, durante al menos un periodo de cinco años a partir del 31 de diciembre del ejercicio en que finaliza el correspondiente curso escolar, con el fin de poder justificar la información registrada de manera fehaciente en caso de auditoría.
Los centros docentes deberán tener matriculado alumnado que, durante algún período del marco de programación 2014-2020 haya participado o participe en enseñanzas cofinanciadas por el programa operativo FSE Andalucía o por el Programa Operativo FSE Empleo, Formación y Educación. Se entiende por alumnado participaante aquel que se beneficie directamente de una actuación cofinanciada por el FSE en el ámbito educativo de Andalucía, durante el marco de programación 2014-2020, para lo cual, en un momento dado, ha tenido que estar matriculado en una enseñanza o haber sido objeto de una actuación específica financiada por FSE.
Instrucción segunda, tercera y octava de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría General Técnica, de 20 de abril de 2017.
Documentación
Instrucción quuinta de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría General Técnica, de 20 de abril de 2017.
Plazo de Inicio
- El cuestionario de resultado inmediato se pondrá a disposición de los centros docentes durante todo el curso escolar para recoger la información del alumnado que finaliza o bien del alumnado que abandona la actuación. El plazo para la grabación en SÉNECA de los datos recogidos en este cuestionario finalizará el último día lectivo del mes de noviembre del siguiente curso escolar en el que haya sido participante (Instrucción sexta de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría Geeneral, de 20 de abril de 2017).. El cuestionario de resultado inmediato se pondrá a disposición de los centros docentes durante todo el curso escolar para recoger la información del alumnado que finaliza o bien del alumnado que abandona la actuación. El plazo para la grabación en SÉNECA de los datos recogidos en este cuestionario finalizará el último día lectivo del mes de noviembre del siguiente curso escolar en el que haya sido participante (Instrucción sexta de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría Geeneral, de 20 de abril de 2017).. El cuestionario de resultado inmediato se pondrá a disposición de los centros docentes durante todo el curso escolar para recoger la información del alumnado que finaliza o bien del alumnado que abandona la actuación. El plazo para la grabación en SÉNECA de los datos recogidos en este cuestionario finalizará el último día lectivo del mes de noviembre del siguiente curso escolar en el que haya sido participante (Instrucción sexta de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría Geeneral, de 20 de abril de 2017)..
- El cuestionario de ejecución se pondrá a disposición de los centros docentes en el primer trimestre de cada curso escolar. Los datos recabados deben estar grabados en el sistema SÉNECA antes de que finalice el último día lectivo del mes de diciembre del correspondiente curso escolar (Instrucción sexta de las Instrucciones 1/2017, de la Secretaría Geeneral, de 20 de abril de 2017).
- Con carácter excepcional, los datos de los cuestionarios de ejecución del alumnado participante en el momento de la fecha de matriculación de los cursos escolares 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017 se solicitarán durante el curso 2016-2017 solamente al alumnado que permanece en el sistema educativo con matricula activa. El plazo para la recogida y grabación de estos datos finalizará el 20 de mayo de 2017. Con carácter excepcional, los datos de los cuestionarios de ejecución del alumnado participante en el momento de la fecha de matriculación de los cursos escolares 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017 se solicitarán durante el curso 2016-2017 solamente al alumnado que permanece en el sistema educativo con matricula activa. El plazo para la recogida y grabación de estos datos finalizará el 20 de mayo de 2017.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección Centro Docente.
- Dirección Centro Docente.
- Secretaría General Técnica (Cód.: A01025798).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166751.htmlActuaciones Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo
El responsable del tratamiento es la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación y Deporte cuya dirección es c/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092, Sevilla, Teléfono: 955 06 40 00, y cuyo correo electrónico es sgt.ced@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092, Sevilla o en el correo electrónico dpd.ced@juntadeandalucia.es.
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión de los indicadores de ejecución de las medidas de educación financiadas en el ámbito de los programas operativos del Fondo Social Europeo en el Marco 2014-2020. .
La base jurídica del tratamiento es el Reglamento número 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.
Está previsto ceder o comunicar sus datos a la Dirección General de la Junta de Andalucía competente de en materia de Fondos Europeos y al Ministerio competente en materia de educación.
Los datos personales se conservarán hasta que finalice la ejecución del Programa Operativo del Fondo Social Europeo
(El último apartado sobre categorías de datos y fuente de los datos solo se incluye si los datos no se obtienen del interesado sino de otra fuente)
¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Las categorías de datos personales tratados son: Datos identificativos (NIF/DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma, Firma electrónica, Fax, correo elctrónico) ;Datos profesionales; Detalles de empleo y de formación; Detalles de situación de riesgo de exclusión social o Datos de salud: grado de discapacidad, y se han obtenido, directamente del alumnado y los participantes en las medidas de educación financiadas por el Fondo Social Europeo.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos