Registro de productores y certificación de semillas y plantas de vivero.
Información general
Registro de productores y certificación de semillas y plantas de vivero.
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Mediante el Real Decreto 1891/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para la autorización y registro de los productores de semillas y plantas de vivero y su inclusión en el Registro nacional de productores, se ha regulado dicho registro hasta que ha sido derogado por el Real Decreto 1054/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen y regulan el Registro de operadores profesionales de vegetales, las medidas a cumplir por los operadores profesionales autorizados a expedir pasaportes fitosanitarios y las obligaciones de los operadores profesionales de material vegetal de reproducción, y se modifican diversos reales decretos en materia de agricultura.
Por tanto, el actual Registro de Operadores Profesionales de Vegetales (ROPVEG) se regula a través de un nuevo procedimiento al cual puede acceder a través del siguiente enlace:
No obstante, el presente procedimiento sigue contemplando los siguientes trámites:
- Declaraciones a presentar por los productores de semillas y plantas de vivero.
- Procedimiento para la certificación de semillas y plantas de vivero.
- Proceso a seguir por los productores de semillas convencionales de maiz, soja, algodón y colza previa a su comercialización y vinculada a la ausencia de OGM.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Declaracion de campos de produccion de planta injertada de vid Nº: 002649/2/A02D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion y comercializacion de la campa?a anterior de plantas de injertos de vid Nº: 002649/2/A03D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de pies madres de patrones de rosal Nº: 002650/2D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantas de vivero de rosal Nº: 002650/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion de plantas de vivero ornamentales Nº: 002651/2D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantas de vivero ornamentales Nº: 002651/2/A01D (Obligatorio)
- Comunicacion de precintado de material certificado Nº: 002652/2D (Obligatorio)
- Declaracion de cosecha Nº: 002653/2D (Obligatorio)
- Declaracion de cultivo Nº: 002654/2D (Obligatorio)
- Identificacion de los lotes o tipos de material vegetal Nº: 002655/2D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion y produccion de planteles de hortalizas Nº: 002656/2D (Obligatorio)
- Comunicacion a la DGPAG de la toma de muestras de semillas de maiz, soja, algodon y colza para el control de OGM. Nº: 002682/2D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de estaquillas de aguacate Nº: 002642/2D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion de plantones de aguacate Nº: 002642/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de campos de arboles madre e injertos de aguacate Nº: 002642/2/A02D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de semillas de aguacate Nº: 002642/2/A03D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantones de aguacate del a?o anterior Nº: 002642/2/A04D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de semillas de citricos Nº: 002643/2D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion de citricos Nº: 002643/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de injertos de citricos Nº: 002643/2/A02D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion de plantas de vivero de clavel del a?o anterior Nº: 002644/2D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantas de vivero de clavel Nº: 002644/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion y comercializacion de fresa de la campa?a anterior Nº: 002645/2D (Obligatorio)
- Declaracion de plantas de vivero de fresa Nº: 002645/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de estaquillas de frutales de hueso y pepita Nº: 002646/2D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de arboles madre de semillas de frutales de hueso y pepita Nº: 002646/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de comercializacion de plantones de frutales de hueso y pepita Nº: 002646/2/A02D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion campos de arboles madre de injertos de frutales de hueso y pepita Nº: 002646/2/A03D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantones de frutales de hueso y pepita Nº: 002646/2/A04D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de material forestal de produccion de especies reguladas por el R.D. 289/2003 Nº: 002647/2D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de material forestal de reproduccion de especies no reguladas por el R.D. 289/2003 Nº: 002647/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de implantacion de pies madre de olivo Nº: 002648/2D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion de plantones de olivo Nº: 002648/2/A01D (Obligatorio)
- Declaracion de produccion y comercializacion de material de olivo Nº: 002648/2/A02D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de pies madre de vid Nº: 002649/2D (Obligatorio)
- Declaracion de campos de produccion de barbados de vid Nº: 002649/2/A01D (Obligatorio)
Requisitos
Para la producción y certificación de semillas y plantas de vivero la entidad debe estar inscrita en el siguiente registro: Registro de Operadores Profesionales de Vegetales (ROPVEG)
Las entidades con certificación bajo supervisión oficial tienen que gestionar la producción y certificación de semillas y plantas de viveros a través de la siguiente aplicación: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/gspv/
Documentación
- Declaraciones a presentar por los productores de semillas y plantas de vivero:
Los productores deben presentar las correspondientes declaraciones de plantas madre, producción y comercialización en los plazos definidos anteriormente y a través de la siguiente aplicación:
https://ws142.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/gspv/
- Procedimiento para la certificación de semillas y plantas de vivero:
Las entidades con certificación bajo supervisión oficial tienen que gestionar la producción y certificación de semillas y plantas de vivero a través de la siguiente aplicación:
https://ws142.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/gspv/
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
- 31/12/2025 23:00 horas - 28/02/2026 23:00 horas (Declaración de producción de planteles de hortícolas)
- Condicionado - (Declaraciones de cultivo de semillas (excepto cereales): 20 días después de la siembra)
- 31/12/2024 23:00 horas - 29/06/2025 22:00 horas (Declaraciones de cultivo de semillas de arroz)
- 31/12/2024 23:00 horas - 29/06/2025 22:00 horas (Declaración de producción de plantas de Ornamentales)
- 31/08/2025 22:00 horas - 30/01/2026 23:00 horas (Declaración de cultivo de semillas de cereales (excepto arroz))
- 31/12/2024 23:00 horas - 13/06/2025 22:00 horas (Declaración de producción de plantas de viveros de frutales)
- Sin Plazo - (Inscripción en el Registro de productores de Semillas y Plantas de Vivero)
- Condicionado - (El productor tendrá que solicitar la toma de muestra previa a la comercialización de lotes de especies sujetas a eventos transgénicos)
Normativa
- Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos.
- Orden de 23 de mayo de 1986 por la que se aprueba el Reglamento General Técnico de Control y Certificación de Semillas y Plantas de Vivero.
- Real Decreto 1054/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen y regulan el Registro de operadores profesionales de vegetales, las medidas a cumplir por los operadores profesionales autorizados a expedir pasaportes fitosanitarios y las obligaciones de los operadores profesionales de material vegetal de reproducción, y se modifican diversos reales decretos en materia de agricultura.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805), Se comparten funciones con las Delegaciones.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165604.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural - Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n - 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpag.capadr@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n - 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.capadr@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la autorización y control del proceso productivo y de comercialización de semillas y plantas de vivero.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (RGPD: 6.1.e); Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
25/10/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
25/10/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
25/10/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
25/10/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
25/10/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
30/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
02/06/2020 Se ha modificado el plazo de solicitud.
02/04/2020 Se ha modificado el plazo de solicitud.