Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior.
Información general
Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior.
- Ciudadanía
Descripción
Convocar los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior en la Comunidad Autónoma de Andalucía correspondientes al curso académico 2022/2023.
Se podrá conceder un premio por cada familia profesional. El jurado podrá declarar desierto el premio correspondiente a alguna de las familias profesionales en caso de no existir propuesta de candidatura para el mismo.
La dotación económica de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso académico 2022/2023 tendrá un montante final de 18.200 euros. Cada Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior será de 700 euros brutos.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Relación de alumnos y alumnas propuestos para la obtención de premio extraordinario de formación profesional de grado superior Nº: 002292 (Obligatorio)
- Conformidad para ser propuesta como persona candidata para la obtención del Premio Extraordinario de Formación Profesional de grado superior Nº: 002292/A02 (Obligatorio)
- Relación defenitiva de candidatos y candidatas Nº: 002292/A03 (Obligatorio)
Requisitos
De conformidad con el artículo 2 de la Orden de 8 de junio de 2015, por la que se establece el procedimiento de concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de Grado Superior y se efectúa su convocatoria para el curso 2013/14, podrá participar en el procedimiento de concesión, el alumnado que haya cursado y superado todos los módulos profesionales que constituyen el currículo de un ciclo formativo de Grado Superior de Formación Profesional Específica o Inicial de los catálogos de títulos de Formación Profesional de Grado Superior actualmente vigentes, por cualquiera de sus ofertas y modalidades y haya finalizado dichos estudios en centros docentes públicos y privados de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Dicho alumnado deberá haber finalizado sus estudios de Formación Profesional de Grado Superior durante el año natural correspondiente al referido en la convocatoria (1 de enero a 31 de diciembre de 2023), con una calificación final del ciclo formativo igual o superior a 8,50 puntos. Dicha calificación será calculada atendiendo exclusivamente a la nota numérica de los módulos profesionales. A tales efectos no se tendrán en cuenta las calificaciones de «apto», «exento» o «convalidado».
Documentación
Artículo 4 de la Orden de 8 de junio de 2015.
El alumno o alumna que figure en la relación elaborada por los Institutos de Educación Secundaria y que esté conforme en ser propuesto como persona candidata para la obtención de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior, comunicará su conformidad por escrito a la dirección del mismo, en los cinco días hábiles siguientes a la publicación de dicha relación mediante la cumplimentación y entrega del modelo que se incluye como Anexo II de la Orden de 8 de junio de 2015 (BOJA núm. 117 de 18 de junio de 2015). Del mismo modo, junto a este anexo se deberá adjuntar necesariamente la siguiente documentación:
- Breve currículum vitae.
- Documentación acreditativa de los cursos de formación, experiencia laboral o prácticas efectuadas durante el periodo de realización de los estudios que dan derecho a la obtención del Premio Extraordinario de Formación Profesional de grado superior.
Plazo de Inicio
- 30/06/2024 22:00 horas - 05/07/2024 21:59 horas (En los cinco días hábiles siguientes al 25 de junio de 2023, la dirección del centro docente en el que su alumnado, o el alumnado de los centros docentes privados adscritos al mismo, cumpla los requisitos, publicará en el tablón de anuncios del centro docente la relación de personas candidatas para optar a los premios a través del Anexo I de la Orden de 8 de junio de 2015 (BOJA núm. 117 de 18 de junio de 2015).)
Plazo de aportación de documentos
08/07/2024 - 12/07/2024
En los cinco días hábiles siguientes al plazo establecido para la presentación del Anexo I, el alumnado que figure en el mismo y que esté conforme en ser propuesto como candidato, comunicará por escrito a la dirección del centro docente correspondiente, su conformidad a través del Anexo II de la Orden de 8 de junio de 2015 (BOJA núm. 117 de 18 de junio de 2015).
Plazo de aportación de documentos
15/07/2024 - 19/07/2024
En los cinco días hábiles siguientes al plazo establecido para la presentación del Anexo II, la dirección del centro docente presentará telemáticamente, a través del Sistema de Información Séneca, la relación del alumnado finalmente propuesto como candidato para la obtención del Premio Extraordinario, mediante la firma digital del Anexo III de la Orden de 8 de junio de 2015 (BOJA núm. 117 de 18 de junio de 2015).
Normativa
- Orden de 8 de junio de 2015, por la que se establece el procedimiento de concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior y se efectúa su convocatoria para el 2013/2014.
- Orden EDU/2128/2011, de 15 de julio, por la que se crean y regulan los Premios Nacionales de Formación Profesional de grado superior establecidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente (Cód.: A01025792), Jurado designado por la persona titular de la Dirección General..
- Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente (Cód.: A01025792).
- Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente (Cód.: A01025792).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Formación Profesional, cuya dirección es Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 – Sevilla y cuyo correo electrónico es dgfp.ced@juntadeandalucia.es.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección: Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 – Sevilla o en el correo electrónico dpd.ced@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión previa a la concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es la Orden de 8 de junio de 2015, de la entonces Consejería de Educación, Cultura y Deporte, de la Junta de Andalucía, por la que se establece el procedimiento de concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional de grado superior y se efectúa su convocatoria para el curso 2013/14.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
Está previsto ceder o comunicar sus datos al Ministerio de Educación y Formación Profesional, con motivo de la posible participación de los premiados en las correspondientes convocatorias de los Premios Nacionales de Formación Profesional de grado superior.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante toda la vigencia de este tratamiento.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
09/07/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
09/07/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento
29/06/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
29/06/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
29/06/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
27/09/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
23/06/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
23/06/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
23/06/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
23/06/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
23/06/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
23/10/2020 Se ha modificado en este trámite:Normativas
02/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Documentación
02/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Denominación del procedimiento
02/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Requisitos
02/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Normativas
02/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
25/01/2019 Se ha suprimido el plazo de resolución/notificación.
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Órgano de Resolución
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Órgano de Tramitación
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Normativas
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Documentación
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
25/01/2019 Se ha suprimido el plazo de solicitud.
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Requisitos
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Aportación de Documentación
25/01/2019 Se ha modificado en este trámite:Información Pública