Procedimiento para obtener la adjudicación de Aprovechamientos de usos apícolas de montes públicos de Andalucía

Información general

Título formal:

Aprovechamientos de usos apícolas de montes públicos de Andalucía: Adjudicación

Código:
1718
Organismo:
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Destinatarios:
  • Ciudadanía
  • Empresas
Fecha de creación:
26/03/2009

Descripción

Obtener la adjudicación de aprovechamientos apícolas en montes pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se abre la convocatoria para el período  comprendido entre los años 2019 y 2023

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

Requisitos

Cada apicultor/a presentará una única solicitud por provincia, en la que figurarán, por orden de preferencia, los montes en cuyos asentamientos apícolas esté interesado/a, no pudiendo adjudicarse a ningún apicultor/a más asentamientos de los que pueda ocupar con el número de colmenas que figure a su nombre en el Registro General de Explotaciones Apícolas.

Documentación

-Escritura de constitución inscrita en el Registro correspondiente y CIF de la entidad, en caso de persona jurídica.

-Documentación acreditativa de la representación, en el supuesto que el solicitante actúe mediante representante.

-Copia compulsada de la hoja de datos del titular y de la de actualización del número de colmenas del Libro de Registro de la Explotación Apícola.

-Orden de prioridad de los asentamientos apícolas solicitados en montes pertenecientes a la -Comunidad Autónoma Andaluza (Anexo II).

 

Específica para la acreditación del baremo aplicable:

-Certificación acreditativa de la condición de explotación prioritaria.

-Copia de la última declaración de IRPF o, en su caso, copia del documento de declaración de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.

-Certificados y/o licencias que acrediten el uso de distintivos de calidad: Denominación de origen, Producción ecológica, Producción integrada, Calidad certificada y Marca Parque Natural.

Plazo de Inicio

  • 25/11/2018 23:00 horas - 23/12/2018 23:00 horas (Presentar sus solicitudes en el plazo de 20 días hábiles, a partir del día siguiente de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. (BOJA Nº 227 de 23/11/2018))

Información adicional

Órganos responsables

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 2 Meses. A contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

No

Información sobre el tratamiento de datos personales

CAGPDS - Gestión de actuaciones para la Protección del Medio Natural (https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166195.html)
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

La Dirección General del Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, cuya dirección es Avda. Manuel Siurot, 50 , C.P.: 41071 - Sevilla

 

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Tabladilla s/n, o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es.

 

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

La gestión de la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, de acuerdo con lo establecido en la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres

 

¿A qué destinatarios se comunicarán?

La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal. No están previstas transferencias internacionales de los datos.

 

¿Qué datos personales se tratan?

Datos identificativos y de contacto(DNI/NIF/Documento identificativo, nombre y apellidos, dirección, teléfono). Datos económicos

 

¿Cuánto tiempo se conservarán dichos datos?

Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/

 

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

 

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 27/11/2018 Se ha modificado el plazo de solicitud.

  • Última actualización: 02/05/2025
    Índice