Exacción de costas a favor de la Junta de Andalucía
Información general
Exacción de costas a favor de la Junta de Andalucía
- Empresas
- Ciudadanía
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Cuando la Administración de la Junta de Andalucía es acreedora de las costas judiciales, dentro de un procedimiento contencioso-administrativo, le corresponde a la persona obligada al pago de la misma a realizarlo mediante el modelo 048 "Liquidación de deudas no tributarias". Una vez generado el mismo, la Administración se lo notificará a la persona interesada.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente presencial.
Puedes realizar la presentación en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía
Información adicional
Órganos responsables
- Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía (Cód.: A01014233).
- Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía (Cód.: A01014233).
- Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía (Cód.: A01014233).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía cuya dirección es Plaza de España s/n. (Puerta de Navarra Izqda.) 41071 - Sevilla y cuyo correo electrónico es gjja.cpai@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Palacio de San Telmo Av. De Roma s/n 41013 o en el correo electrónico dpd.cpai@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el ejercicio de las funciones de representación y defensa de la Junta de Andalucía ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo por parte del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal del responsable y de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos derivados del artículo 41.2 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
Está previsto ceder o comunicar sus datos solo cuando sea legalmente obligatorio. No están previstas transferencias internacionales de datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Los datos personales que se utilizan son los necesarios para la emisión y notificación del Modelo 048 "Liquidación de deudas no tributarias" que se obtienen de la Administración de Justicia.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
18/03/2025 Se ha modificado el campo: Es común
12/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
01/06/2021 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos