Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género.
Información general
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género.
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género para los ejercicios 2023 y 2024.
Los programas subvencionables en esta convocatoria, conforme a lo establecido en el apartado 2 del Cuadro Resumen son:
1. Programas para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
2. Programas para mujeres reclusas y exreclusas.
3. Programas para mujeres migrantes con exclusión social.
4. Programas para mujeres gitanas con exclusión social.
5. Programas para mujeres con discapacidad y exclusión social.
6. Programas de acogida residencial para mujeres con enfermedad mental y exclusión social.
7. Programas para mujeres en otra situación de exclusión social.
Se consideran con carácter preferente los programas de acogida residencial para mujeres con enfermedad mental y exclusión social.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo II. Formulario de Alegaciones/aceptación/reformulación y presentación de documentos. Subvención en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género. Nº: 003215/2/A02 (Obligatorio)
- Anexo I. Solicitud. Subvención en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género. (Código de procedimiento: 21962) Nº: 003215/2 (Obligatorio)
Requisitos
Los requisitos que deben reunir las entidades que soliciten la subvención son los siguientes:
1. Estar legalmente constituidas.
2. Cumplir las obligaciones previstas en la normativa vigente en materia de autorización, registro, acreditación e inspección de los Servicios Sociales de Andalucía.
3. No estar incursas en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Documentación
Para acreditar tales extremos las entidades tendrán que presentar, entre otras y junto al Anexo II, la siguiente documentación:
1. Estatutos de la entidad inscritos en su correspondiente registro, o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de inscripción.
2. Certificado de inscripción de la composición de la junta directiva inscrita en su correspondiente registro, o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de inscripción.
3. Tarjeta NIF de la entidad solicitante.
4. Certificado bancario acreditativo de la cuenta corriente, cuya titularidad ha de corresponder a la entidad solicitante.
Plazo de Inicio
- 14/10/2023 22:00 horas - 05/11/2023 23:00 horas (15 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto de la resolución de convocatoria.)
Normativa
- Orden de 2 de febrero de 2022, por la que se modifica la Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género, por el Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia competitiva.
- Resolución de 6 de octubre de 2023, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género para los ejercicios 2023 y 2024.
- Corrección de errores de la Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género, por el Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia competitiva (BOJA núm. 190, de 30.9.2020).
- Extracto de la Resolución de 6 de octubre de 2023, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género para los ejercicios 2023 y 2024.
- Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables ante la violencia de género, por el Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia competitiva.
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía
- Decreto-ley 4/2024, de 27 de febrero, por el que se modifica el Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191), Servicio de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191), Dirección.
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. desde el día siguiente a la finalización del periodo de solicitud
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2023
Sevilla:03/02/2023. Anuncio de 26 de enero de 2023,del Instituto Andaluz de la Mujer, por el que se hacen públicas las subvenciones concedidas en el cuarto trimestre del año 2022
2021
02/02/2021. Acuerdo SubsanaciónConsulta el estado de tramitación de tu expediente
Información sobre el tratamiento de datos personales
IAM- Subvenciones y Ayudas competencia del Gabinete de estudios y programas (https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166383.html)
Código: 21962
- El Responsable del tratamiento de sus datos personales es el Instituto Andaluz de la Mujer cuya dirección es c/ Dª María Coronel, nº 6, 41003-Sevilla y cuya dirección electrónica es http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer
- Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) o en el correo electrónico dpd.iam@juntadeandalucia.es.
- Los datos personales proporcionados son necesarios para ayudas y subvenciones a mujeres.
- La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivados de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
- No está previsto ceder o comunicar los datos.
- Los datos personales se conservarán durante el periodo que establezca la normativa vigente.
- La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
- Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
10/02/2025 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
10/02/2025 Se ha modificado el campo: Plazos
11/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
06/03/2024 Se ha modificado el campo: Plazo resolver/notificar
06/03/2024 Se ha modificado el campo: Órgano de Tramitación
05/03/2024 Se ha modificado el campo: Información Pública
05/03/2024 Se ha modificado el campo: URL de Información Pública
05/03/2024 Se ha modificado el campo: Órgano de Tramitación
20/10/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
20/10/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
20/10/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
13/10/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
13/10/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
09/02/2023 Anuncio de 26 de enero de 2023,del Instituto Andaluz de la Mujer, por el que se hacen públicas las subvenciones concedidas en el cuarto trimestre del año 2022 correspondiente a la provincia de Sevilla
09/02/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
11/05/2022 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
11/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
11/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Título formal del procedimiento
11/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Título descriptivo del procedimiento
11/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
10/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
10/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
10/05/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas