Cita Previa en tu oficina de empleo.
Información general
Cita Previa en tu oficina de empleo.
- Ciudadanía
Descripción
Las oficinas de empleo ofrecen una atención personalizada a las personas demandantes de servicios de empleo, empresas o entidades empleadoras. La mayoría de la gestiones relacionadas con la demanda de servicios de empleo (auto inscripción, renovación, modificación, reinscripción...) puedes hacerlas a través de Internet o la App, identificándote con certificado digital, sistema Cl@ve o usuario y contraseña
En el Servicio Andaluz de Empleo puedes elegir:
Oficina de empleo: elige la oficina, el día y la hora.
.- La más cercana a tu domicilio será la primera opción que te ofrezca la aplicación pero puedes elegir cualquiera de las 193 oficinas;
.- El día, de lunes a viernes no festivos;
.- El horario, entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Presencial o telefónica:
.- Si eliges cita telefónica, el personal técnico de la oficina de empleo se pondrá en contacto contigo para ayudarte en las gestiones que necesites. El teléfono al que te llamarán es el hayas facilitado al completar tu demanda de servicios de empleo. Si el personal técnico considera que requieres una cita presencial, te facilitará en ese momento la primera disponible para que acudas a una oficina.
.- Si tu cita es presencial, procura acudir sin acompañante y no antes de 5 minutos de la hora señalada. Así evitarás esperas y confluencia con otras personas usuarias.
Para qué quieres la cita (tipo de cita):
- Orientación: te ofreceremos asesoramiento en la búsqueda de empleo, definición de tus objetivos profesionales, participación en programas de empleo u otra información o ayuda en tu proceso de mejora de la empleabilidad.
.- Ofertas de empleo: si quieres información sobre un proceso de selección, quieres inscribirte en una oferta desde otra comunidad autónoma, quieres conocer el estado de una oferta de empleo en la que participas o necesitas ayuda para inscribirte en una oferta, por ejemplo.
.- Gestiones relacionadas con tu demanda de servicios.
Esta clasificación de las citas nos permite adecuar mejor a tus intereses y necesidades los servicios y la atención que te ofreceremos desde la oficina de empleo.
Si quieres pedir cita con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), puedes hacerlo a través de cualquiera de estos medios:
- a través de la web
- a través de la AppSAE (en estos momentos no está disponible)
- llamando al teléfono 955 625 695, en horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
El horario habitual de las oficinas es de 9:00 a 14:00 horas. Puedes localizar las oficinas de empleo en el Mapa de Empleabilidad
También tienes a tu disposición los teléfonos y correos electrónicos de las oficinas de empleo.
El horario de atención telefónica es desde las 8:30 a las 14:30 horas de lunes a viernes no festivos.
Cómo realizar el trámite
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Información adicional
Órganos responsables
- Servicio Andaluz de Empleo (Cód.: A01004615).
- Servicio Andaluz de Empleo (Cód.: A01004615).
Información sobre el tratamiento de datos personales
SAE- Área de Gestión https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/170052.html
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral cuya dirección es c/ Leonardo da Vinci, 19 B 41092 y cuyo correo electrónico es dgiol.sae@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Leonardo da Vinci, 19 B 41092 o en el correo electrónico dpd.sae.cefta@juntadeandalucia.es
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión de los datos de las personas usuarias del Área de Gestión del Servicio Andaluz de Empleo, personas demandantes de empleo y empresas empleadoras para la realización de diversos trámites electrónicos (cita previa, gestión de la demanda, gestión de CV…)
La base jurídica del tratamiento es la RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Ley 4/2002, de 16 de diciembre, de creación del Servicio Andaluz de Empleo.
Se conservarán mientras los interesados mantengan su posición profesional o en tanto no soliciten su supresión.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
11/01/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento