Exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios
Información general
Exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios
- Empresas
- Ciudadanía
Descripción
Presentación de Declaración Responsable (Anexo V) de exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios, para los supuestos de:
1.- CALEFACCIÓN en edificios situados en zona climática C, D o E y que esta instalación sea inviable técnicamente o que la inversión no sea económicamente rentable.
2.- REFRIGERACIÓN en edificios, situados en cualquier zona climática, que esta instalación sea inviable técnicamente o que la inversión no sea económicamente rentable.
El Anexo V se acompañará de:
Certificado de Empresa mantenedora/instaladora (Anexo II) o Presupuesto instalador (Anexo III) conforme al RD 736/2020, de 4 de agosto.
Certificado justificativo de aprobación en junta de Comunidad de Propietarios, tanto de nombramiento de Presidente o representante legal firmante de esta Declaración Responsable, como de la firma y presentación de esta Declaración junto con la documentación adjunta requerida, ante los Órganos Competentes de la Comunidad Autónoma, en su caso.
Documentos que justifiquen la titularidad del edificio si el titular es una persona física o jurídica u otro tipo de titular.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos:
Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.
Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.
Formularios
Requisitos
Instalación térmica centralizada de CALEFACCIÓN de edificios situados en zona climática C, D o E y que la instalación de los sistemas de contabilización individual sea inviable técnicamente o que la inversión no sea económicamente rentable.
Instalación térmica centralizada de REFRIGERACIÓN de edificios situados en cualquier zona climática que la instalación de los sistemas de contabilización individual sea inviable técnicamente o que la inversión no sea económicamente rentable.
Documentación
En relación a las obligaciones comprendidas en el Real Decreto 736/2020, de 4 de agosto, por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios («BOE» núm. 212, de 6 de agosto de 2020, páginas 64990 a 65004) , procede señalar los documentos:
Anexo V. Declaración responsable de exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios.
Anexo II. Certificado de empresa mantenedora/ instaladora de exclusión de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada.
Anexo III. Presupuesto de empresa instaladora.
Certificado justificativo de aprobación en junta de Comunidad de Propietarios, tanto de nombramiento de Presidente o representante legal firmante de esta Declaración Responsable, como de la firma y presentación de esta Declaración junto con la documentación adjunta requerida, ante los Órganos Competentes de la Comunidad Autónoma.
Documentos que justifiquen la titularidad del edificio si el titular es una persona física o jurídica u otro tipo de titular.
Plazo de Inicio
- Plazo máximo de 2 meses desde la fecha de firma del anexo II o el anexo III.
Normativa
- Real Decreto 736/2020, de 4 de agosto, por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios.
- Resolución de 7 de julio de 2021, de la Dirección General de Energía, por la que se aprueba el formulario para la declaración de exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios.
- Corrección de errata de la Resolución de 7 de julio de 2021, de la Dirección General de Energía, por la que se aprueba el formulario para la declaración de exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios. (BOJA núm. 135, de 15.7.2021)
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía
- Decreto-ley 4/2024, de 27 de febrero, por el que se modifica el Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
Declaración de exención de la obligación de instalar sistemas de contabilización individualizada en instalaciones térmicas centralizadas de edificios
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/214904.html
Organismo: Secretaría General de Energía
Responsable del tratamiento: Secretaría General de Energía. C/Johannes Kepler n.º 1, Isla de la Cartuja, Sevilla C.P. 41092. Teléfono 955012012 (opción 0).Correo electrónico: dgiem.ciem@juntadeandalucia.es
Delegado de Protección de Datos: dpd.ciem@juntadeandalucia.es
Interesados: Ciudadanía, Empresas, Asociaciones, Organizaciones y Administraciones
Finalidad: Comunicación de instalaciones existente de autoconsumo, para su inclusión en el registro
Datos personales: Apellidos y Nombre del Titular, Representante y Técnico; documento acreditativo; Teléfono; Correos postal y electrónico
Cesiones de datos: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Transferencias internacionales: No están previstas
Periodo de conservación: Los datos se conservan en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión
Medidas de seguridad: Archivo del expediente en papel en armarios cerrados con llaves y ubicación de las solicitudes en unidad de red gestionada por el personal autorizado
Base jurídica: Artículo 6.1.c) RGPD. Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento; Artículo 6.1.e) RGDP Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos