Subvención a las universidades públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad. Línea 1
Información general
Subvención a las universidades públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad. Línea 1
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
La subvención tiene por objeto apoyar actuaciones que promuevan la igualdad de género en las Universidades Públicas de Andalucía.
De conformidad con lo establecido en el apartado 2.a).3 del Cuadro Resumen de la Línea 1 de subvenciones para la promoción de la igualdad de género de la Orden
de 17 de junio de 2021, de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que aprueba sus bases reguladoras, se financiarán con carácter preferente aquellos estudios e investigaciones que versen sobre los siguientes temas referidos al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
a) Mujeres víctimas de violencia silenciosa en el ámbito laboral.
b) Repercusión de la discriminación de las mujeres en el mundo deportivo.
c) Análisis de la situación en Andalucía del aumento de la violencia sexual en la adolescencia.
d) Estrategias para promover la presencia de la mujer en las TICS.
e) Sostenibilidad: Una visión desde la perspectiva de género.
f) Análisis de la situación de las mujeres víctimas del tráfico de personas con fines de explotación sexual.
g) Pandemias: Cómo influyen en la sociedad desde la perspectiva de género.
h) Mujeres con discapacidad, ¿una doble discriminación?
i) Análisis de la situación de las mujeres inmigrantes.
j) Urbanismo: Una visión desde la perspectiva de género.
k) Estrategias para garantizar el relevo generacional desde la perspectiva de género.
l) La despoblación en el ámbito rural: alternativas con perspectiva de género.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- SOLICITUD SUBVENCIONES A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA (LÍNEA 1: PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO). FORMULARIO DE ALEGACIONES. ANEXO II. Nº: 003313/A02W (Obligatorio)
- SOLICITUD SUBVENCIONES A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA (LÍNEA 1: PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO). ANEXO I. Nº: 003313W (Obligatorio)
Requisitos
Contar con el Plan de Igualdad al que hace referencia el artículo 20.5 de la Ley 12/2007 de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.
Documentación
Junto a la solicitud se aportará el plan de igualdad de la universidad o, en su caso, se cumplimentará el apartado correspondiente de que cumplen los requisitos con el compromiso de aportarlo junto con la presentación del formulario Anexo II.
Plazo de Inicio
- 30/01/2023 23:00 horas - 14/03/2023 22:59 horas (El plazo de presentación de las solicitudes será de treinta días a contar desde el día siguiente de la publicación del extracto de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.)
Normativa
- Corrección de errores de la Orden de 17 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer, a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género y la realización del Programa UNIVERGEM (Universidades por la Empleabilidad y el Emprendimiento de las Mujeres Universitarias desde la perspectiva de género).
- Resolución de 20 de julio de 2021, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para 2021 la Línea 1 de subvención de carácter plurianual, a conceder en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género.
- Extracto de la Resolución de 20 de julio de 2021, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para 2021 la Línea 1 de subvención de carácter plurianual, a conceder en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género.
- Resolución de 5 de enero de 2023, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para 2023 la Línea 1 de subvención de carácter plurianual, a conceder en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género.
- Extracto de la Resolución de 5 de enero de 2023, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para 2023 la Línea 1 de subvención de carácter plurianual, a conceder en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género.
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía
- Decreto-ley 4/2024, de 27 de febrero, por el que se modifica el Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
- Orden de 17 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, por el Institito Andaluz de la Mujer, a las Universidades Públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género y la realización del Programa UNIVERGEM (Universidades por la Empleabilidad y el Emprendimiento de las Mujeres Universitarias desde la perspectiva de género).
Información adicional
Órganos responsables
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191), Persona titular del Gabinete de Estudios y Programas del Instituto Andaluz de la Mujer..
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191), Persona titular de Dirección del Instituto Andaluz de Mujer..
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Tres meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de solicitud.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
IAM- Subvenciones y ayudas competencia del Gabinete de Estudios y Programas (Pendiente de actualización el enlace del Registro de Actividades de Tratamiento)
Código: 23883
- El responsable del tratamiento de sus datos personales es Instituto Andaluz de la Mujer cuya dirección es C/Doña María Coronel, nº 6, 41003 Sevilla / http://www.iam.junta-andalucia.es/
- Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) o en el correo electrónico dpd.iam@juntadeandalucia.es.
- Los datos personales proporcionados son necesarios para subvenciones competencia del servicio indicado.
- La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivados de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
- No está previsto ceder o comunicar los datos.
- Los datos personales se conservarán durante el periodo que establezca la normativa vigente.
- La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
- Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
11/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
31/01/2023 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
31/01/2023 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento
31/01/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
30/01/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
30/01/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
30/01/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
30/01/2023 Se ha modificado el campo: Normativas