Renovación del Consejo Andaluz del Taxi para el ejercicio 2021-2025.
Información general
Renovación del Consejo Andaluz del Taxi para el ejercicio 2021-2025.
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Convocar a las confederaciones, federaciones y asociaciones profesionales del sector de transporte público de viajeros en vehículos turismo (taxi) para que acrediten su representatividad a efectos de revisar la composición del Consejo Andaluz del Taxi.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos:
Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.
Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.
Formularios
- Anexo II. Datos de las asociaciones integradas en una Federación o Confederación. Nº: 003601/A02D (Obligatorio)
- Anexo III. Datos de las asociaciones en municipios de más de 20.000 habitantes Nº: 003601/A03D (Obligatorio)
- Anexo IV. Datos de las asociaciones en municipios de menos de 20.000 habitantes Nº: 003601/A04D (Obligatorio)
- Anexo I. Solicitud de renovación del Consejo Andaluz del Taxi. Nº: 003601D (Obligatorio)
- Anexo V. Datos de las asociaciones en taxis accesibles Nº: 003601/A05D (Obligatorio)
Requisitos
Solo se pueden presentar confederaciones, federaciones y asociaciones profesionales del sector de transporte de viajeros en vehículos turismo (taxi), debiendo disponer de un certificado digital (DNI electrónico o certificado de firma electrónica reconocido).
Documentación
Los solicitantes deberán aportar los siguientes documentos:
a) Número de identificación fiscal (NIF).
b) Certificado de inscripción en la Base de datos de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales, a efectos de acreditar que posee personalidad jurídica, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14, 22 y 23 del Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósitos de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
c) Poder o representación que ostenta la persona o personas que vayan a actuar en nombre de los solicitantes.
d) Si la entidad solicitante es una federación o confederación, deberá indicar denominación, domicilio y número de identificación fiscal (NIF) de las asociaciones que la integren, rellenando el Anexo II.
e) Las asociaciones representativas del sector del taxi cumplimentarán, según la/s vocalia/s a las que se presente,el/ los Anexo/s III, IV y V.
Anexo III. Muncipios de más de 20. 000 habitantes
Anexo IV: Municipios de menos de 20.000 habitantes.
Anexo V: Taxis accesibles
Plazo de Inicio
- 11/10/2021 22:00 horas - 11/11/2021 23:00 horas (Por Resolución de 14 de octubre de 2021 se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 12 de noviembre de 2021)
Normativa
- Decreto 35/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo
- Renovación del Consejo Andaluz del Taxi para el ejercicio 2021-2025.
- Resolución de 14 de octubre de 2021 de la Dirección General de Movilidad por la que se corrigen errores y se amplía el plazo de presentación de solicitudes de la Resolución de 30 de septiembre de 2021 por la que se convoca a confederaciones, federaciones y asociaciones profesionales del sector de transporte público interurbano de viajeros en vehículos de turismo (taxi) para que acrediten su representatividad a fin de revisar la composición del Consejo Andaluz del Taxi.
- Orden de 23 de julio de 2014 por la que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Andaluz del Taxi
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
- Dirección General de Movilidad y Transportes (Cód.: A01004492).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
Finalidad:
Comprobar la representatividad que ostenta cada confederación, federación y asociación del sector del taxi, necesaria para formar parte del Consejo Andaluz del Taxi.
Delegado de Protección de datos:
dpd.cfiot@juntadeandalucia.es
Datos personales:
Datos identificativos y de contacto.
Cesión de datos:
No están previstas cesiones de datos.
Transferencias internacionales:
No están previstas transferencias internacionales de datos.
Período de conservación:
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Medidas de seguridad:
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Base jurídica:
RGPD: 6.1e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; Decreto 35/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de turismo; Orden de 23 de julio de 2014, por la que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Andaluz del Taxi.
Más información en:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/222464.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
19/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
19/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
19/10/2021 Se ha suprimido el plazo de solicitud.
19/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas
11/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
11/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
11/10/2021 Se ha suprimido el plazo de solicitud.
11/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas
21/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
21/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Documentación