Subvenciones para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de doctor o doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud.
Información general
Subvenciones para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de doctor o doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud.
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Subvención financiada con Fondos Europeos.
Convocatoria de subvenciones conforme a lo dispuesto en la Orden de 25 de noviembre de 2019 para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de doctor o doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de Salud de la Administración de la Junta de Andalucíapara los siguientes tipos de contratos:
- Contrato postdoctoral junior.
- Contrato postdoctoral senior.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Línea contratación laboral y complementos de movilidad de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la Salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA) y en institutos de investigación sanitaria y centros de investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de Junta de Andalucía. Nº: 003089/2/A02 (Obligatorio)
- Línea contratación laboral y complementos de movilidad de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la Salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario público de Andalucía (SSPA) y en institutos de investigación sanitaria y centros de inv. participados por la Consejería con competencias en materia de Salud de la Administración de la Junta de Andalucía. Nº: 003089/2 (Obligatorio)
Requisitos
REQUISITOS DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS
Para la modalidad de contrato postdoctoral junior, las Fundaciones Gestoras de la Investigación de los centros del Sistema Sanitario Publico de Andalucía (SSPA) y las Fundaciones del Sector Público Andaluz Adscritas a la Consejería con competencias en materia de salud.
Para la modalidad de contrato postdoctoral especialista junior, serán beneficiarios los Institutos de investigación biomédica o sanitaria (IIS) de Andalucía definidos en el artículo 3 del Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria (estén o no acreditados), a través de alguna de las Fundaciones Gestoras de la Investigación de los centros del SSPA, que ostente su titularidad jurídica.
Documentación
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Memoria de la actividad, que incluirá al menos los siguientes apartados:
- Antecedentes y estado actual del tema de estudio.
- Objetivos que se persiguen con el programa propuesto.
- Plan de trabajo para el periodo de contrato solicitado, incluyendo el programa y actividades a realizar por la/s persona/s a contratar, estancias en centros de investigación y un cronograma de resultados e hitos esperados.
- Metodología a emplear, con indicación de la viabilidad y riesgos o limitaciones del programa que se propone.
- Adecuación e interés de la actividad y del plan de trabajo para el fortalecimiento de la investigación biomédica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía de acuerdo con las líneas estratégicas de la Consejería de Salud y Consumo.
2. Datos completos del currículum vitae (C.V.) de las personas investigadoras propuestas para su contratación y documentación necesaria para verificar el cumplimiento de las bases reguladoras.
3. Datos completos del currículum vitae (C.V.) del grupo de investigación y documentación necesaria para verificar el cumplimiento de las bases reguladoras.
4. Datos sobre titulación del título de Doctor de las personas investigadoras propuestas en el que conste la calificación obtenida en la tesis doctoral y la fecha en que se obtuvo el título.
5. Declaración responsable manifestando que las personas investigadoras propuestas tienen la condición de demandante de empleo o, al menos, son titulares de una tarjeta de mejora de empleo expedida por el Servicio Público de Empleo competente.
6. Declaración responsable manifestando la autorización de la dirección del centro al que pertenece el grupo de investigación donde se van a incorporar las personas contratadas. La dirección del centro deberá certificar que el plan de trabajo se ajusta a las líneas de investigación, desarrollo e innovación establecidas para la unidad asistencial o servicio equivalente del centro en el que vaya a desarrollarse el programa.
7. Presupuesto solicitado y justificación.
Plazo de Inicio
- 23/05/2024 22:00 horas - 10/06/2024 22:00 horas (Plazo modificado por Resolución de 7 de junio de 2024)
Normativa
- Orden de 25 de noviembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de doctor o doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de Salud de la Administración de la Junta de Andalucía
- Orden de 12 de mayo de 2021, por la que se modifica la Orden de 25 de noviembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Orden de 31 de enero de 2024, por la que se modifica la Orden de 25 de noviembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de la Junta de Andalucía
- Resolución de 7 de junio de 2024, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes establecido en la Resolución de 20 de mayo de 2024
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud (Cód.: A01014169).
- Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud (Cód.: A01014169).
- Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud (Cód.: A01014169).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2024
04/07/2024. Resolucion Provisional Admitidos Postdoctorales 202431/07/2024. Resolucion Definitiva Admitidos Postdoctorales 2024
25/09/2024. Propuesta Resolución Provisional Postdoctorales 2024
26/09/2024. Corrección de Errores Propuesta Resolución Provisional
21/11/2024. Resolución de Concesión Postdoctorales 2024
04/12/2024. Resolución de concesión complementaria
28/11/2024. Resolución modificación créditos postdoctorales
2022
17/01/2022. Resolución provisional de admitidos y no admiticos02/05/2022. Resolución de 29 de abril de 2022 de Concesión Postdoctorales 2021
10/06/2022. Modificación de la Resolución de 22 de abril de 2022 de Concesión Postdoctorales 2021
Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información pública:Información sobre el tratamiento de datos personales
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud cuya dirección postal es Avd. de la Innovación, s/n, 41020 Sevilla, y electrónica sgidis@csafa.juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.csc@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento de actividades de investigación I+D+i con la finalidad de constatar el cumplimiento de la normativa relativa a la convocatoria de estas subvenciones; la licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 6.1.c) del RGPD, consecuencia de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166277.html
La presentación de esta solicitud conllevará la autorización al órgano gestor para recabar las certificaciones a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por la Consejería competente en materia de Hacienda de la Junta de Andalucía, que sean requeridas por las Bases Reguladoras, de acuerdo con el artículo 120.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
04/12/2024 Resolución de concesión complementaria
28/11/2024 Resolución modificación créditos postdoctorales
28/11/2024 Resolucion modificacion creditos postdoctorales
21/11/2024 Resolución de Concesión Postdoctorales 2024
26/09/2024 Corrección de Errores Propuesta Resolución Provisional
26/09/2024 Corrección de Errores de la Propuesta Provisional de Resolución
25/09/2024 Propuesta Resolución Provisional Postdoctorales 2024
24/09/2024 Resolución Modificación de Presupuesto por Modalidad
31/07/2024 Resolucion Definitiva Admitidos Postdoctorales 2024
04/07/2024 Resolucion Provisional Admitidos Postdoctorales 2024
07/06/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
07/06/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
23/05/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
23/05/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
23/05/2024 Se ha modificado el campo: Documentación
23/05/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
11/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
11/04/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos